Las Rozas reduce su tasa de paro al 4,25% en mayo consolidando su descenso

Las Rozas reduce su tasa de paro al 4,25% en mayo consolidando su descenso

Las Rozas ha logrado afianzar su tendencia a la baja en el desempleo, alcanzando una tasa del 4,25% en mayo, según ha comunicado el Ayuntamiento.

Entre enero y mayo de 2025, el número de personas registradas como desempleadas ha disminuido en 86, pasando de 2.510 a 2.424 demandantes de empleo.

"Con esta reducción, Las Rozas no solo disminuye su desempleo en cifras absolutas, sino que se consolida como el tercer municipio de más de 40.000 habitantes con la menor tasa de paro en la región", han señalado desde el Ayuntamiento.

El alcalde, José de la Uz, ha expresado su satisfacción por la nueva disminución del desempleo, destacando que la actual tasa representa un mínimo histórico para la localidad.

Además, ha subrayado que el Servicio de Empleo Municipal se dedica a crear oportunidades laborales, apoyando a los vecinos en su búsqueda de empleo, junto con un tejido empresarial dinámico y "una apuesta decidida" por políticas activas de empleo, formación y fomento del emprendimiento.

Iniciativas para mejorar la empleabilidad El Consistorio también promueve iniciativas para mejorar la empleabilidad, como programas de formación y orientación laboral, así como el fortalecimiento de las relaciones con empresas locales para facilitar la inserción laboral.

Actualmente, el Servicio de Empleo del Ayuntamiento cuenta con 782 personas inscritas en su agencia de colocación. El año pasado, 122 usuarios encontraron empleo a través de estos servicios, aunque se estima que la cifra real podría ser mayor, ya que muchos usuarios no informan de su inserción laboral.

La agencia de colocación ofrece un servicio integral de apoyo a los desempleados, que incluye la inscripción como demandante, acceso a ofertas de empleo, atención personalizada, talleres presenciales y en línea sobre diversas temáticas relacionadas con la búsqueda de empleo, como la elaboración de currículums, entrevistas, gestión emocional y más.

Soft Skills School: formación en habilidades clave El próximo 25 de junio se llevará a cabo la jornada de clausura de la primera edición de la Soft Skills School, que se ha venido desarrollando desde noviembre del año pasado en el HUB232 de El Cantizal, con una notable participación de una media de 30 asistentes por sesión y una valoración muy positiva.

La Soft Skills School tiene como objetivo mejorar las competencias de los desempleados en habilidades esenciales para el empleo, como liderazgo, comunicación, gestión del tiempo, proactividad y creatividad, empatía e inteligencia emocional, resolución de conflictos, flexibilidad y adaptación a los cambios y trabajo en equipo.

Los participantes han ido completando su pasaporte de la Soft Skills School en cada sesión y recibirán, al finalizar el programa, un documento que acreditará el número de horas de asistencia y las competencias en las que se han formado. La segunda edición comenzará en el último trimestre del año.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.