El Centro del Medioambiente La Talaverona en Las Rozas implementa la reutilización de aguas pluviales

El Centro del Medioambiente La Talaverona en Las Rozas implementa la reutilización de aguas pluviales

El Ayuntamiento de Las Rozas ha concluido la implementación de un innovador sistema para la captación y reutilización de aguas pluviales en el Centro del Medioambiente La Talaverona.

Esta iniciativa busca promover un riego más sostenible en los huertos del centro y contribuir a la adaptación frente al cambio climático.

El proyecto se ha desarrollado en dos etapas, con una inversión total de 105.747 euros. De esta cantidad, la Comunidad de Madrid ha aportado 69.212 euros mediante ayudas destinadas a la adaptación climática, mientras que el Ayuntamiento ha cofinanciado la segunda fase, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El sistema diseñado recoge el agua de lluvia que cae sobre los tejados de los cinco edificios de la finca, así como del ágora y los caminos, mediante zanjas drenantes.

El agua recolectada es conducida a través de colectores hasta una balsa de acumulación, donde se somete a un doble proceso de filtrado. Primero, pasa por una arqueta de desbaste y, posteriormente, a través de un filtro verde.

Para este filtro verde, se ha seleccionado la especie vegetal ENEA o Tipha Domingensis, ampliamente utilizada en este tipo de sistemas debido a su alta capacidad radicular y su sencillo mantenimiento.

Estas características hacen de la ENEA una opción óptima para la instalación de filtros verdes flotantes, reduciendo costes y tiempos de crecimiento en comparación con otras especies vegetales.

Desde la balsa, el agua se transfiere a un depósito de almacenamiento de 7 metros cúbicos, equipado con un medidor de nivel. Desde allí, se impulsa hacia un aljibe, desde donde se distribuye para el riego. El sistema puede operar tanto con energía eléctrica convencional como de manera autónoma mediante placas fotovoltaicas.

En la segunda fase del proyecto, se han incorporado 12 depósitos de 1.000 litros dentro del aljibe, junto con un contador de salida y un sistema de medición que informa a la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre los volúmenes de agua utilizados.

Además, se ha implementado un sistema de desbaste para redirigir el exceso de agua de las charcas hacia dos abrevaderos situados fuera de la finca.

Colaboración con el IMIDRA

El desarrollo de este proyecto ha contado con el respaldo científico y técnico proporcionado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en virtud de un convenio firmado con el Ayuntamiento de Las Rozas. Este acuerdo busca fomentar la investigación e innovación tecnológica en áreas verdes y la promoción medioambiental en el municipio.

Finalmente, como parte del programa de educación ambiental de la concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, liderada por Jaime Santamarta, se llevaron a cabo talleres divulgativos sobre el ciclo del agua y el aprovechamiento de aguas pluviales los días 15 y 29 de mayo en La Talaverona. Estos talleres estuvieron abiertos a la participación de vecinos y familias.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.