El próximo domingo 5 de octubre, Pozuelo de Alarcón será escenario del tradicional Homenaje a la Bandera, en el marco de las celebraciones por el Día de la Fiesta Nacional, que se conmemora el 12 de octubre.
El evento, que dará inicio a las 11:45 horas en la intersección de la Carretera de Húmera con la Avenida de Europa, contará con la presidencia del general de brigada Francisco José Gallardo Vergara y la participación de la alcaldesa de la localidad, Paloma Tejero.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la ceremonia comenzará con una explicación del acto castrense a cargo de un relator, seguida de la revista a las tropas por parte de las autoridades presentes.
Posteriormente, se procederá al solemne izado de la Bandera Nacional y a un sentido homenaje a aquellos que han entregado su vida por España. El acto culminará con el desfile del Regimiento de Infantería 'Inmemorial del Rey Nº1'.
El Consistorio ha hecho un llamamiento especial a los vecinos para que adornen sus balcones con la bandera de España durante esta jornada.
La alcaldesa ha instado a la ciudadanía a participar en este homenaje, que busca rendir tributo y respeto a la bandera nacional como emblema de la unidad de España. "Los pozueleros volveremos a honrar a nuestra bandera en un acto castrense en el que celebraremos todo lo que nos une como españoles", ha subrayado la regidora.
Este homenaje se enmarca dentro de un conjunto de actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la Fiesta Nacional. El programa 'Celebrando la Hispanidad en Pozuelo' incluye, además, las II Jornadas sobre Hispanidad y Leyenda Negra, así como el espectáculo musical Malinche Symphonic, que inaugura la nueva temporada cultural del Teatro MIRA.
Las II Jornadas sobre Hispanidad y Leyenda Negra se desarrollarán del 7 al 10 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Educarte. Por segundo año consecutivo, estas jornadas cuentan con la colaboración de la Asociación Héroes de Cavite y el Círculo Cultural Hispanista de Madrid.
El ciclo comenzará el 7 de octubre con la conferencia 'La esclavitud en El Mundo Hispano', a cargo de Luis Antequera.
El miércoles 8, se celebrará la Mesa Redonda '¿Qué significa el término Hispanidad?', con la participación de Rafael Codes, Luis Antequera y Alfonso Lorenzo como moderador. Esta actividad, programada para las 10:00 horas, está dirigida principalmente a los centros escolares de la ciudad, aunque se abrirá al público general si quedan plazas disponibles. Las solicitudes de asistencia pueden enviarse a
Ese mismo día, por la tarde, se llevará a cabo otra mesa redonda sobre 'Las leyes de Indias y el mestizaje', con la participación de Julio Henche y César Guevara, moderada también por Alfonso Lorenzo.
El 9 de octubre, Marcelino Lastra ofrecerá la ponencia 'El occidente hispano frente al Occidente anglosajón: ¿Es posible entenderse sin subordinación?'.
Para cerrar estas jornadas, el viernes 10 se proyectará el documental 'España, la primera globalización', dirigido por José Luis López Linares, seguido de una mesa redonda.
Finalmente, como colofón a las actividades relacionadas con la Hispanidad, el sábado 11 de octubre, el Teatro MIRA acogerá a las 19:30 horas el espectáculo Malinche Symphonic. Este innovador espectáculo combina una orquesta sinfónica, una banda de rock y los protagonistas históricos de este evento. Las entradas están disponibles en Giglon.com.