El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y Espirituosos España lanzan una campaña para fomentar la figura del conductor alternativo y evitar el consumo de alcohol al volante entre los jóvenes durante las celebraciones locales.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Federación Española de Espirituosos han puesto en marcha una nueva campaña de concienciación con motivo de las fiestas patronales del municipio. El objetivo principal es promover el consumo cero de alcohol entre los conductores, especialmente jóvenes, a través de actividades informativas y premios por buenas prácticas.
La iniciativa se llevará a cabo este jueves y sábado en las inmediaciones del recinto ferial. Se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde el año 2018, con el propósito de prevenir el consumo indebido de alcohol, según ha detallado la organización convocante.
Durante el desarrollo de la campaña, monitores de Espirituosos España animarán a los asistentes a asumir el rol de "conductor alternativo", una figura clave que consiste en no consumir bebidas alcohólicas para garantizar un regreso seguro a casa del grupo de amigos.
Los participantes que se adhieran al compromiso de no beber deberán presentar su carné de conducir y superar dos controles de alcoholemia con resultado 0,0. En caso de cumplir ambos requisitos, recibirán un pasaporte sellado y un cheque de movilidad de 10 euros canjeable en carburante.
En caso de que alguno de los controles dé positivo en alcohol, el pasaporte será retirado automáticamente y la persona quedará excluida de la acción. Este mecanismo busca reforzar la responsabilidad individual y colectiva al volante durante los días festivos.
Además de los controles, la campaña ofrecerá información sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas. Se fomentarán hábitos saludables como evitar conducir tras beber, alternar bebidas alcohólicas con no alcohólicas y acompañar siempre la ingesta con alimentos sólidos.
La Federación Española de Espirituosos fue constituida en 1999 y representa a la práctica totalidad del sector nacional de bebidas alcohólicas destiladas. Entre sus actividades se incluye la promoción de campañas educativas para la prevención del consumo indebido, especialmente entre menores y conductores.
Esta colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte forma parte de un modelo preventivo basado en la responsabilidad compartida, que busca reducir riesgos asociados al consumo de alcohol durante celebraciones populares en la región.
Desde el consistorio han recordado que esta acción se suma a otras medidas impulsadas en materia de seguridad ciudadana y salud pública, con especial atención a la población joven durante las fiestas patronales.