El Gobierno regional impulsa una estrategia de IA para atraer talento y generar empleo

El Gobierno regional impulsa una estrategia de IA para atraer talento y generar empleo

El Gobierno regional ha presentado la denominada ‘Estrategia IA’, un plan que proyecta hasta 2030 una batería de iniciativas con las que la Comunidad de Madrid pretende situarse como referente europeo en el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial. El objetivo declarado es atraer talento, fomentar la innovación tecnológica y facilitar a empresas y emprendedores un entorno competitivo y seguro para desplegar sus proyectos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha sido el encargado de detallar las líneas maestras de esta estrategia durante la inauguración del II Barómetro de IA y Empleabilidad del Futuro, organizado por el diario La Razón. Según destacó, se trata de un compromiso firme por parte del Ejecutivo autonómico para aprovechar el potencial transformador de esta tecnología en todos los sectores productivos.

Entre las medidas más destacadas figura la puesta en marcha de un laboratorio de Inteligencia Artificial y la que han denominado como la “factoría más avanzada de España” en esta tecnología, pensada para que empresas, pequeñas y medianas compañías y ‘startups’ puedan testar sus desarrollos, perfeccionar asistentes virtuales o lanzar nuevas aplicaciones de base algorítmica.

Esta infraestructura tecnológica, concebida como un espacio de innovación abierta, se enmarca dentro de la apuesta regional por una economía basada en el conocimiento, alejada de la dependencia del sector servicios y enfocada a la creación de valor añadido mediante el uso estratégico de las nuevas tecnologías.

El despliegue de la estrategia tecnológica incluye también una firme apuesta por la capacitación técnica de los jóvenes. Así lo expresó el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en la clausura del mismo foro, al recordar que la Comunidad ha aprobado un nuevo Decreto que regula el curso de especialización de Formación Profesional en Inteligencia Artificial y Big Data.

Esta formación se incorpora a la familia profesional de Informática y Comunicaciones, donde también se están desarrollando otros cursos vinculados al Internet de las Cosas (IoT), la Ciberseguridad o la Programación avanzada. Los nuevos módulos formativos apuntan además hacia campos emergentes como la robótica, los sistemas de telecomunicación o la computación en la nube, en consonancia con las necesidades del tejido empresarial madrileño.

La estrategia madrileña busca así no solo atraer inversión tecnológica, sino asegurar que las nuevas generaciones dispongan de las competencias necesarias para liderar el proceso de transformación digital, desde una base sólida de formación técnica y con un enfoque centrado en la dignidad del trabajo humano y la responsabilidad ética del desarrollo tecnológico.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.