La Comunidad registra la cifra de paro más baja en un mes de septiembre desde 2007

La Comunidad registra la cifra de paro más baja en un mes de septiembre desde 2007

La Comunidad de Madrid registró una caída del paro del 0,73% en septiembre, lo que se traduce en 2.034 desempleados más respecto al mes anterior, pero mantiene la cifra total de parados en 278.056, la más baja para este mes desde 2007. Este descenso se produce en un contexto en el que históricamente septiembre ha sido un mes de repunte del desempleo, con solo once bajadas en los últimos 29 años.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la región madrileña ha reducido su número de desempleados en 13.614 personas en comparación con septiembre del año pasado, lo que representa un descenso interanual del 4,67%.

A nivel nacional, el paro también descendió en septiembre, con 4.846 personas menos inscritas en las oficinas de empleo, una bajada del 0,2%. Se trata del primer retroceso en un mes de septiembre desde 2007, excluyendo los años excepcionales de la pandemia. El total de parados en España se sitúa en 2.421.665, la cifra más baja en este mes desde antes de la gran crisis financiera.

En términos autonómicos, el paro disminuyó en nueve comunidades, con descensos destacados en Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana. En contraste, subió en otras ocho regiones, con Andalucía, Galicia y Asturias encabezando los aumentos.

En la Comunidad de Madrid, la caída del desempleo se concentró especialmente entre los adultos mayores de 25 años, aunque el paro juvenil experimentó un aumento de 1.571 personas, alcanzando los 19.510 jóvenes desempleados. La cifra total de hombres en paro bajó en 790 personas hasta los 111.203, mientras que la de mujeres descendió en 1.244, situándose en 166.853.

El sector Servicios fue el principal responsable de la mejora, con 2.606 parados menos, seguido por la Construcción, que redujo 366 desempleados. La Industria sumó una bajada de 41 parados, mientras que Agricultura aumentó en 31 personas y el grupo sin empleo anterior creció en 408.

El número de contratos firmados en la región se disparó en septiembre hasta los 231.565, un incremento del 69,4% respecto a agosto. El crecimiento interanual fue del 12,87%. Destaca el fuerte repunte de los contratos indefinidos, que alcanzaron los 117.495, un 100% más que el mes anterior, frente a los 114.070 contratos temporales, que también crecieron pero en menor proporción.

El sector Servicios acaparó la mayoría de la contratación con 207.992 contratos, muy por delante de la Industria, con 11.740, y la Construcción, con 11.419.

A nivel nacional, se registraron más de 1,5 millones de contratos en septiembre, un 8,5% más que en 2024. De ellos, el 43,3% fueron indefinidos, consolidando la tendencia iniciada tras la reforma laboral.

A cierre de agosto, último mes con datos disponibles, 174.859 madrileños percibieron algún tipo de prestación por desempleo. De ellos, 128.397 lo hicieron bajo la modalidad contributiva, 45.621 recibieron subsidios y 841 cobraron la renta activa de inserción. La cuantía media por beneficiario en la prestación contributiva fue de 1.002,4 euros. En total, el gasto en prestaciones en la Comunidad ascendió a 265,3 millones de euros.

En el conjunto de España, el gasto en prestaciones alcanzó los 2.109 millones de euros en agosto, un 5,5% más que en el mismo mes del año anterior, aunque la cuantía media por beneficiario se mantiene contenida.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.