Música en directo y concienciación sanitaria clausuran la Semana del Corazón en Alcalá de Henares

Música en directo y concienciación sanitaria clausuran la Semana del Corazón en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cierra la XIII Semana del Corazón con un evento que une música en directo y concienciación sanitaria para promover hábitos de vida saludable.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha celebrado este lunes un acto que combina música en directo y concienciación sanitaria para cerrar la XIII Semana del Corazón. Esta iniciativa ha buscado reforzar la prevención y el fomento de hábitos de vida saludables entre la población complutense.

En total, entre el 19 y el 29 de septiembre, se han desarrollado 41 actividades dirigidas a todas las edades, organizadas junto a la Asociación Corazones Sanos del Henares y otras entidades locales. Todas ellas han tenido como eje común la prevención y la promoción de estilos de vida saludables.

Este lunes, coincidiendo con el Día Mundial del Corazón, la Concejalía de Salud ha clausurado los actos con la actividad “Música para el corazón: Notas y latidos, uniendo corazones”, un evento que une cultura y salud pública.

Un compromiso municipal con la salud

“Hoy celebramos el Día Mundial del Corazón con música en directo porque creemos en el poder de la cultura como motor de bienestar. Esta iniciativa demuestra que Alcalá es una ciudad que cuida, que escucha y que acompaña a sus vecinos. Gobernar es también proteger su salud y generar espacios de unión y esperanza”, ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Salud, Isabel Ruiz Maldonado.

La edil ha destacado que la salud de los alcalaínos “está en el centro de la acción política del Gobierno municipal”. “Hemos organizado la Semana del Corazón con la convicción de que la prevención salva vidas y de que las administraciones debemos dar ejemplo, impulsando políticas que favorezcan un estilo de vida saludable”, ha apuntado.

Asimismo, ha recordado que, aunque las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad, más del 80% podrían evitarse con gestos sencillos en el día a día. “Desde el Ayuntamiento queremos seguir trabajando para que los vecinos tengan más recursos, más información y más apoyo en materia de salud. Ese es nuestro deber político y nuestra responsabilidad como Gobierno”, ha explicado.

Participación de entidades culturales y sociales

El evento de cierre, celebrado a las 18.00 horas, ha contado con la Orquesta Filarmónica 25 Villas (OFC25V) y la colaboración de la Fundación Antezana, a quienes la Concejalía de Salud ha agradecido públicamente su implicación.

Con este broche final, el Gobierno de Alcalá de Henares ha reafirmado su compromiso político con la prevención de enfermedades cardiovasculares, la salud pública y la calidad de vida de la ciudadanía complutense, tal y como ha subrayado el Consistorio en un comunicado oficial.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.