Samsung Electronics, uno de los líderes mundiales del sector tecnológico, ha anunciado un beneficio neto atribuido de 8 billones de wones (4.946 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025.
Esta cifra representa un incremento del 21,2% respecto al mismo periodo del año anterior y un 5,2% más en comparación con los tres últimos meses de 2024.
En paralelo, el beneficio operativo alcanzó los 6,7 billones de wones (4.142 millones de euros), lo que implica un crecimiento del 1,5% interanual. Por su parte, la facturación total de la compañía sumó 79,1 billones de wones (48.901 millones de euros), un 10% más que en los primeros meses de 2024.
El negocio de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) fue el que más contribuyó a las ventas, con una facturación de 51,7 billones de wones (31.962 millones de euros), un 9,3% más. La unidad de semiconductores y memorias (DS), otro de los pilares del grupo, generó ingresos por 25,1 billones de wones (15.517 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 8,7%.
En cuanto a otras áreas, la división de pantallas (SDC) registró ingresos por 5,9 billones de wones (3.648 millones de euros), mientras que la filial Harman, centrada en soluciones de audio y conectividad para vehículos, aportó 3,4 billones de wones (2.102 millones de euros). Estos resultados implican avances del 9,3% y del 6,3%, respectivamente.
El incremento de los ingresos vino acompañado de un repunte en los costes. Los gastos totales de Samsung —que incluyen producción, investigación y desarrollo, así como costes administrativos— ascendieron a 81,4 billones de wones (50.323 millones de euros), lo que representa un aumento del 11,4% frente al mismo trimestre del año anterior.
A nivel financiero, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mejoró hasta el 8%, frente al 7% registrado hace un año. En cambio, el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo estable en el 22% respecto al primer trimestre de 2024, aunque descendió un punto porcentual respecto al cierre del ejercicio anterior.
Durante la presentación de resultados, Kim Jae-june, vicepresidente de la división de memoria, advirtió sobre un posible aumento de la incertidumbre en la demanda para la segunda mitad del año, motivado por los recientes ajustes en las políticas arancelarias de varias grandes economías y el refuerzo de los controles sobre la exportación de chips de Inteligencia Artificial.
A pesar de este contexto, el director financiero de la compañía, Park Soon-cheol, mostró cierto optimismo al afirmar que se prevé una "mejora gradual" en la segunda parte del año, siempre que las tensiones actuales disminuyan.