44 años del primer aterrizaje de un transbordador espacial

44 años del primer aterrizaje de un transbordador espacial

Hace hoy 44 años, el transbordador espacial Columbia completaba su primera misión orbital aterrizando con éxito en la base aérea de Edwards, en el sur de California. Fue el primer vuelo de un transbordador espacial de la NASA y supuso el inicio de una nueva etapa en la exploración espacial: la posibilidad de reutilizar naves tripuladas y hacer que retornaran como un avión convencional, sin necesidad de amerizajes o cápsulas de escape.

La misión STS-1, que duró más de 48 horas, estuvo tripulada por dos astronautas veteranos, John W. Young como comandante y Robert L. Crippen como piloto. Ambos a bordo del Columbia, recorrieron el espacio en un vuelo de prueba que puso en práctica con éxito el concepto del transbordador espacial, ideado como vehículo reutilizable para reducir costes y aumentar la frecuencia de los vuelos. Con este aterrizaje, el programa de transbordadores de la NASA inauguraba oficialmente una nueva etapa de dominio aeroespacial norteamericano.

La expectación fue máxima tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Más de 200.000 personas se congregaron en un área especialmente habilitada dentro de la Base Aérea Edwards para presenciar en directo el aterrizaje. Medios internacionales cubrieron el momento, conscientes del carácter histórico del acontecimiento. Según la propia NASA, la emoción era palpable entre quienes lo vivieron. James Young, Historiador Jefe del Centro de Ensayos en Vuelo de la Fuerza Aérea en la base californiana, describía así el momento: “Sólo había que estar allí para escuchar, incluso sentir, la doble onda de la explosión sónica. Fue una tremenda sensación de excitación ver algo nunca antes visto”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.