Apple ha anunciado un importante refuerzo en sus herramientas de control parental con la llegada de iOS 26, previsto para el próximo otoño. La compañía tecnológica ha detallado que estas mejoras buscan proteger la privacidad de los usuarios más jóvenes y ofrecer experiencias digitales acordes a su edad desde el primer momento en que se configuran los dispositivos. Entre las novedades más destacadas se encuentra la obligación de solicitar permiso para comunicarse con números desconocidos, una mejora en los filtros de edad y nuevas medidas de seguridad en las comunicaciones.
Estas funciones permitirán a los padres recibir en su aplicación de Mensajes las solicitudes de sus hijos para contactar con nuevos números, aprobándolas o denegándolas fácilmente. Esta posibilidad se extenderá también a aplicaciones de terceros, mediante un nuevo sistema denominado PermissionKit, con el que los menores podrán pedir acceso para añadir amigos, seguir cuentas o iniciar chats.
La seguridad se amplía con un nuevo sistema de análisis que permitirá detectar imágenes de desnudez en las videollamadas de FaceTime o en los álbumes compartidos de Fotos, donde se aplicará un difuminado automático. Todo ello se integra con las restricciones ya disponibles en las funciones de Tiempo de Pantalla y en la App Store, que ahora contarán con nuevas categorías de edad más detalladas.
Mientras que las cuentas infantiles —para menores de 13 años— ya incluyen por defecto filtros de contenido web y restricciones de uso, Apple ampliará estas medidas a los adolescentes entre 13 y 17 años. Incluso si sus cuentas no fueron registradas inicialmente como infantiles, los dispositivos aplicarán automáticamente protecciones adaptadas a esa franja de edad, como filtros de contenido, límites de comunicación y clasificaciones más precisas en la tienda de aplicaciones.
Una de las herramientas más novedosas será la posibilidad de compartir únicamente el rango de edad del menor con las aplicaciones, sin revelar su edad exacta ni otros datos personales. Gracias a la API de Rango de Edad Declarado, los padres podrán decidir si permiten compartir esa información siempre, solo en ciertas ocasiones o nunca. Esta iniciativa permitirá a los desarrolladores adaptar sus contenidos de forma más precisa a la edad del usuario, al tiempo que se protege su privacidad.
Apple también facilitará la verificación de la edad asociada a las cuentas, permitiendo que si un menor tiene menos de 13 años, la cuenta se convierta automáticamente en Cuenta Infantil, con las configuraciones correspondientes ya activadas.
Las novedades también alcanzan a la App Store, que incorporará nuevas etiquetas en las fichas de las aplicaciones para informar si contienen mensajería, contenido generado por usuarios o publicidad. Además, se detallará si cuentan con controles parentales y de edad dentro de la propia aplicación.
Las aplicaciones con una clasificación superior a la establecida por los padres no serán visibles para los menores, a menos que se active la opción ‘Solicitar compra’, que permitirá aprobar excepciones puntuales. Las clasificaciones se ampliarán a cinco categorías, introduciendo nuevas franjas específicas para mayores de 13, 16 y 18 años.
Apple prevé lanzar todas estas funcionalidades junto con iOS 26 y el resto de sus nuevos sistemas operativos —iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26— a partir de este otoño.