La ORCAM lanza los abonos de su Temporada 25/26 con descuentos y estrenos destacados

La ORCAM lanza los abonos de su Temporada 25/26 con descuentos y estrenos destacados

La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha abierto este jueves el plazo para adquirir los abonos de la Temporada 2025/2026, disponibles a través de su tienda online y, con cita previa, en su sede de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas.

Cuatro tipos de abono con precios accesibles

La oferta de abonos incluye cuatro modalidades adaptadas a diferentes perfiles de público. El Abono ORCAM, con los 14 conciertos de temporada, oscila entre los 160 y 285 euros. El Abono Ciclo Sinfónico 10, que cubre todos los conciertos del Ciclo Sinfónico, se sitúa entre 119 y 259 euros. A quienes prefieran una selección, se les ofrece el Paquete Ciclo Sinfónico 5, desde 70 hasta 145 euros. Por último, el Abono Tiempo de Cámara, con todos los conciertos del ciclo homónimo, se encuentra a 37 euros en zona B y 49 euros en la A.

La Fundación aplica descuentos del 20% para mayores de 65 años y del 50% para personas desempleadas, con discapacidad, menores de 35 y familias numerosas, así como un 25% para grupos de más de 15 personas.

Las entradas individuales estarán disponibles a partir del 21 de julio solo en la tienda online o desde una hora antes del concierto en la taquilla del Auditorio.

Una temporada con homenajes, estrenos y figuras internacionales

La programación comenzará el 20 de octubre de 2025 con el concierto inaugural "Variaciones sobre Shostakovich", dirigido por Alondra de la Parra, conmemorando el 50º aniversario del fallecimiento del compositor ruso.

El 2 de diciembre, la directora Laurence Equilbey conducirá un programa con obras de Mendelssohn y Schubert. Para cerrar el año, la ORCAM interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven con la participación de la soprano Serena Sáenz y el barítono Matthias Goerne.

Estrellas internacionales y música contemporánea

Entre los momentos destacados figura el 17 de febrero, cuando el violinista Nemanja Radulovic interpretará un concierto para violín. El 10 de marzo, se estrenará Laguna de los pájaros, obra del compositor madrileño Mauricio Sotelo, con la intervención del trompista alemán Stefan Dohr, de la Filarmónica de Berlín.

El 20 de abril se celebrará un concierto vocal en colaboración con el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), cuyo programa está aún por anunciar.

Final de temporada con Beethoven, Mahler y Brahms

La temporada continúa con La canción de Hiawatha (5 de mayo) bajo la batuta de Mei-Ann Chen, y Alegres travesuras (26 de mayo) con obras de Strauss y Mahler, interpretadas por la soprano Fatma Said y de nuevo bajo dirección de Alondra de la Parra.

El 23 de junio, la directora Joana Carneiro protagonizará el monográfico Beethoven en la treintena, y el cierre de la temporada llegará el 7 de julio con el programa Sinfonías singulares, dirigido por Dayner Tafur-Díez, que incluirá obras de Shostakovich y Brahms con la participación de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.