La Comunidad de Madrid ofrece 90 visitas guiadas gratuitas hasta el 16 de noviembre por Manzanares el Real

La Comunidad de Madrid ofrece 90 visitas guiadas gratuitas hasta el 16 de noviembre por Manzanares el Real

La iniciativa pone en valor enclaves históricos y naturales mientras el Castillo de los Mendoza permanece cerrado

La Comunidad de Madrid ha lanzado este miércoles un nuevo programa cultural que contempla hasta 90 visitas guiadas gratuitas por los principales espacios históricos y paisajísticos de Manzanares el Real, en respuesta al cierre temporal del Castillo de los Mendoza, uno de los símbolos patrimoniales de la localidad.

El Ejecutivo autonómico ha informado mediante un comunicado de que estas rutas, organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares el Real, tendrán una longitud aproximada de kilómetro y medio, con una duración estimada de entre hora y media y dos horas. Los grupos estarán limitados a 30 personas por recorrido, lo que permite una experiencia más cercana y respetuosa con el entorno.

Recorrido por el patrimonio de Manzanares el Real

El itinerario cultural se mantendrá activo hasta el 16 de noviembre y permitirá a los participantes descubrir algunos de los elementos más representativos del municipio. Entre ellos destacan el Puente del Real de Manzanares, el Castillo Viejo, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, la Plaza del Pueblo y el exterior del Castillo de los Mendoza, actualmente cerrado por labores de mantenimiento.

Todos los recorridos partirán desde la Oficina de Turismo de Manzanares el Real. Para participar, será imprescindible inscribirse previamente a través de la plataforma digital del Ayuntamiento, donde se gestionan las reservas por orden de solicitud.

Manzanares el Real, enclave cultural en la Sierra madrileña

El Gobierno regional ha subrayado que Manzanares el Real forma parte del programa Villas de Madrid, orientado a impulsar el turismo cultural, sostenible y de calidad en once localidades madrileñas con alto valor patrimonial, natural y gastronómico. Este proyecto busca reforzar la identidad de estos municipios a través de la divulgación de su historia y tradiciones.

Situado a los pies de La Pedriza y a orillas del embalse de Santillana, el municipio atesora una herencia arquitectónica y natural singular. Su propuesta culinaria, basada en carnes de tradición ganadera, cocidos y postres como los puches, se suma al atractivo de sus paisajes y construcciones históricas.

Esta oferta de visitas guiadas representa una alternativa cultural relevante tanto para vecinos como para visitantes, que podrán acceder al legado histórico del municipio mientras se garantiza la conservación de su principal castillo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.