Cultura gratuita en 158 municipios madrileños con el Festival Escenas de Verano 2024

Cultura gratuita en 158 municipios madrileños con el Festival Escenas de Verano 2024

La Comunidad de Madrid impulsa este verano la sexta edición del festival Escenas de Verano, una amplia programación cultural con más de 250 propuestas de teatro, música, danza y cine, mayoritariamente gratuitas, que se extenderá hasta el 7 de septiembre por 158 municipios de la región.

Actividades culturales en toda la región

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, ha presentado este jueves en el Complejo El Águila la nueva edición del festival, destacando su carácter descentralizador, que permitirá llegar a todos los municipios con menos de 15.000 habitantes y a 17 localidades más que el año anterior.

La programación incluye ciclos como Artes Escénicas en Municipios, con 92 espectáculos de teatro, danza, circo y pasacalles; Clásicos en Verano, que celebra su 37ª edición en espacios patrimoniales de 70 municipios; y Arte Vivo en la Plaza, que transformará plazas públicas en escenarios abiertos a la participación.

Además, el festival ofrecerá exposiciones, visitas teatralizadas, cuentacuentos y talleres en museos y salas regionales como la Sala Alcalá 31, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional o la Casa Museo Lope de Vega. El Cine de Verano regresará también a plazas y parques con proyecciones nacionales e internacionales al aire libre.

San Lorenzo y Zarzalejo acogen el Festival de San Lorenzo

Dentro del marco de Escenas de Verano, destaca el Festival de San Lorenzo, que se celebrará del 26 de julio al 24 de agosto en San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo, con 13 espectáculos de ópera, zarzuela, danza y poesía musicalizada.

La programación incluye la versión concierto de Carmen de Bizet, en su 150º aniversario, con la Orquesta de la Comunidad de Madrid; un homenaje de Clara Montes a Rafael Alberti; y cinco estrenos absolutos, como España, fantasía sinfónica, con el Ballet Flamenco de Madrid, o la recuperación de Scipione nelle Spagne de Scarlatti, por La Ritirata.

El ciclo se extenderá a nuevos espacios, como la Capilla de Nuestra Señora de Abantos y el Teatro La Antigua Mina, que acogerá el espectáculo familiar Sherezade. El cierre lo pondrán un homenaje al maestro Enrique García Asensio y el recital narrativo Érase una vez... un piano, pensado para públicos de todas las edades.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.