La Comunidad de Madrid concede el Premio de Cultura de Literatura 2025 a Alfonso Ussía

La Comunidad de Madrid concede el Premio de Cultura de Literatura 2025 a Alfonso Ussía

La Comunidad de Madrid ha otorgado el Premio de Cultura 2025 en la categoría de Literatura al escritor y periodista Alfonso Ussía, en reconocimiento al conjunto de una obra marcada por su defensa de los valores de la libertad, el estilo clásico y el ingenio satírico. Así lo ha anunciado el Ejecutivo regional tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este miércoles.

Con una carrera literaria consolidada, Ussía ha publicado más de cuarenta títulos entre los que destacan Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra, Fustazos y caricias, Cosas que pasan, El temblor diario, Tratado de las buenas maneras y la exitosa saga humorística Memorias del marqués de Sotoancho, con títulos como La albariza de los juncos, El secuestro de mamá o Lo que Dios ha unido que no lo separe mamá.

Nacido en Madrid en 1948, Alfonso de Ussía Muñoz-Seca inició su carrera escribiendo poesía satírica, para consolidarse más tarde como columnista en algunos de los principales periódicos y revistas del país, como ABC, Diario 16, La Razón, Época o El Debate. También dejó huella en programas de radio y televisión, con personajes humorísticos como Floro Recatado y el marqués de Sotoancho, que reflejan su visión crítica y costumbrista de la sociedad española.

Ussía ha sido galardonado en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera, con premios como el González Ruano y el Mariano de Cavia de Periodismo, el Jaime de Foxá de Literatura, la Pluma de Plata del Club de la Escritura, la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo y la Medalla de Oro de Madrid.

El Gobierno regional distingue también a Marisa Paredes, Andrés Amorós y Belén López

La ceremonia de entrega de los Premios de Cultura se celebrará en el mes de septiembre e incluirá, además, distinciones en otras disciplinas artísticas. En esta edición han sido ya anunciados los reconocimientos al crítico taurino y literario Andrés Amorós en la categoría de Tauromaquia; a la actriz Marisa Paredes, a título póstumo, en Artes Cinematográficas y Audiovisuales; y a la bailaora Belén López en Danza. El Ejecutivo autonómico completará próximamente la lista con premiados en las categorías de Teatro, Música, Artes Plásticas, Fotografía, Gastronomía, Circo, Patrimonio, Moda o Mecenazgo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.