Madrid refuerza la regulación de los espectáculos taurinos populares y formativos

Madrid refuerza la regulación de los espectáculos taurinos populares y formativos

El nuevo decreto amplía las categorías festivas, garantiza el bienestar animal y simplifica los trámites

La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento de espectáculos taurinos populares y actividades formativas con público, con el objetivo de fomentar estos festejos tradicionales y actualizar su normativa, vigente desde 1966. La decisión fue adoptada por el Consejo de Gobierno autonómico, que ha subrayado su voluntad de preservar la riqueza cultural de la tauromaquia adaptándola a las exigencias actuales de seguridad, bienestar animal y claridad administrativa.

Participación sectorial y enfoque cultural

El texto es fruto de un proceso participativo que ha contado con las aportaciones de asociaciones, peñas taurinas, entidades profesionales y la Federación Madrileña de Municipios (FMM). Según explicó el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, esta consulta ha permitido alcanzar un equilibrio entre la tradición y la adecuación normativa.

Entre las novedades más relevantes, el reglamento introduce criterios reforzados de seguridad, como la posibilidad de que la autoridad competente exija al organizador un mayor número de ambulancias en función del público esperado y las características del evento. Asimismo, se establecen condiciones específicas para el cuidado de los animales durante su estabulación y su sacrificio, siempre sin presencia de público y prohibiendo expresamente cualquier forma de maltrato.

Clasificación renovada y formación reglada

Uno de los principales avances del decreto es la actualización del catálogo de espectáculos taurinos populares, que ahora se divide en cuatro categorías:

Encierro, que podrá ser urbano, de campo o mixto.Suelta de reses, en circuito urbano cerrado o recinto taurino.Concurso de recortadores.Becerrada popular.

En el ámbito formativo, el reglamento normaliza el desarrollo de clases prácticas y tentaderos con espectadores, promovidos por las Escuelas de Tauromaquia de la región, e incorpora protocolos específicos para espectáculos tradicionales de otras comunidades autónomas que quieran celebrarse en Madrid. En estos casos, será necesario un informe previo del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), para su adecuación a las normas madrileñas.

Bienestar animal y simplificación administrativa

El nuevo marco normativo también regula el reconocimiento veterinario de las reses destinadas a este tipo de festejos, garantizando su estado sanitario y adecuación a la lidia, lo que contribuye a preservar tanto la seguridad de los participantes como el respeto al animal. En línea con este principio, se limitan las condiciones para la participación de un mismo animal en varios espectáculos.

En cuanto a los trámites administrativos, se elimina la obligación de constituir una fianza, dado su escaso uso práctico, y se actualizan los requisitos en materia de seguros, facilitando así la organización de festejos por parte de entidades locales y promotores autorizados.

Con esta medida, el Gobierno regional reafirma su apoyo a la tauromaquia como manifestación cultural arraigada en la identidad de numerosos municipios madrileños, ofreciendo un marco legal que asegura su continuidad y adaptación a las exigencias del presente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.