El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha otorgado su Medalla de Oro 2024 al profesor y escritor italiano Antonio Scurati y al pintor y dibujante Andrés Rábago, conocido como El Roto, en reconocimiento a su decisiva contribución al pensamiento y a las artes contemporáneas.
La institución madrileña subraya que ambos representan “dos figuras esenciales para entender el presente”.
Este galardón, el más alto que concede el Círculo, distingue a intelectuales y creadores cuya obra ha marcado un hito en la renovación cultural y artística. En esta edición, la Junta Directiva ha querido destacar la capacidad de Scurati y Rábago para conectar la creación artística con la conciencia crítica de la sociedad actual.
Scurati, la palabra como responsabilidad pública
Antonio Scurati, premiado por la "indiscutible calidad literaria de su obra", es autor de la trilogía M, centrada en el ascenso del fascismo italiano, y fue galardonado con el prestigioso Premio Strega. Desde el Círculo de Bellas Artes destacan su compromiso con la memoria histórica y su capacidad para advertir sobre los riesgos que amenazan a las democracias contemporáneas.
El autor, que recientemente participó en el Festival Eñe celebrado en el propio CBA, ha sido elogiado por encarnar “el valor de la palabra como acto de responsabilidad pública”, contribuyendo a abrir caminos de reflexión necesarios para comprender y defender el presente frente a los embates ideológicos del populismo y el autoritarismo.
En el caso de Andrés Rábago, la Junta Directiva ha valorado su trayectoria en las artes visuales bajo sus tres identidades creativas: El Roto, OPS y su propio nombre. Con un lenguaje plástico penetrante, el artista ha ejercido una crítica lúcida y mordaz sobre los entresijos de la política y la sociedad españolas a través de sus viñetas y obras gráficas.
El Círculo subraya que Rábago se ha mantenido fiel a una “ética de la imagen y del pensamiento” que, unida a su independencia crítica, lo consagra como una figura indispensable del arte español en las últimas décadas.
El Círculo de Bellas Artes ha distinguido con anterioridad a otros referentes de la cultura y el pensamiento como Martín Chirino, Alicia Alonso, Carmen Martín Gaite, Eduardo Galeano o Slavoj Žižek, consolidando con esta Medalla un homenaje continuado a quienes han enriquecido el panorama intelectual y artístico contemporáneo.