La región supera los 720.000 turistas internacionales en marzo con un récord de gasto

La región supera los 720.000 turistas internacionales en marzo con un récord de gasto

La Comunidad de Madrid recibió durante el mes de marzo un total de 721.110 turistas internacionales, un incremento del 1,25% respecto al mismo mes del pasado año. El gasto total de estos visitantes ascendió a 1.338,27 millones de euros, un 7,5% más en términos interanuales, consolidando a la región como la segunda comunidad autónoma con mayor peso en el gasto turístico nacional, sólo por detrás de Canarias.

Gasto por turista muy por encima de la media nacionalCada visitante internacional gastó de media 336 euros al día en la región, muy por encima de los 188 euros del conjunto de España. Esta cifra representa, no obstante, un leve retroceso del 3,71% con respecto al mes de enero. La estancia media se situó en 5,5 días, lo que arroja un gasto medio por persona de 1.857 euros, lo que supone un crecimiento del 6,14% respecto a marzo de 2024.

Más de dos millones de visitantes internacionales en lo que va de añoEn el acumulado de enero a marzo, Madrid ha sido visitada por 2.069.078 turistas extranjeros, un 8,57% más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto total generado por estos visitantes asciende a 3.866,67 millones de euros, con una subida interanual del 13,78%, cifras que demuestran la creciente atracción de la capital como destino de calidad y con alto valor añadido.

Canarias y Cataluña lideran por volumen de visitantes, pero Madrid destaca en gastoA nivel nacional, Canarias fue la comunidad más visitada en marzo, con el 23,61% de todos los turistas internacionales, seguida de Cataluña (20,78%) y Andalucía (16,00%). Sin embargo, en términos de gasto, Madrid se posiciona en segundo lugar con un 14,69% del total, sólo superada por Canarias (26,65%), y por delante de Cataluña, que pese a su volumen de visitantes, vio reducido su gasto turístico en un 3,4%.

España bate récords en el primer trimestre y mejora su modelo turísticoEn el conjunto de España, el número de turistas internacionales alcanzó los 17,1 millones en el primer trimestre de 2025, un 5,7% más que el año anterior. El gasto total generado fue de 23.500 millones de euros, un 7,2% más, superando el ritmo de crecimiento de las llegadas y reflejando un cambio hacia un modelo turístico más sostenible y de mayor valor, según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Italia se convierte en El País emisor que más creceDurante el mes de marzo, Reino Unido se mantuvo como el primer país emisor de turistas con 1,2 millones de visitantes, seguido de Alemania y Francia. Sin embargo, destaca el fuerte crecimiento de Italia, que experimentó un aumento del 27,7% en número de turistas y un 25% en gasto, situándose como el mercado de origen con mayor expansión en el mes.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.