La red de Cercanías de Madrid recupera la plena operatividad tras el apagón eléctrico

La red de Cercanías de Madrid ha restablecido este martes su operatividad completa tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte de la Península Ibérica durante la jornada del lunes, alcanzando un funcionamiento normalizado a primera hora de la tarde.
Desde el inicio del servicio a primera hora de este martes, los trenes circulaban en la mayoría de las líneas con una capacidad reducida del 50%. La operatividad ha ido incrementándose de forma progresiva hasta alcanzar la normalidad alrededor de las 14:00 horas, según los datos facilitados por Renfe.
Las líneas C-3 y C-5, que presentaron incidencias durante la mañana, también han recuperado el servicio. En el caso de la C-3, durante varias horas solo se prestó servicio entre Chamartín y Pinto en ambos sentidos, mientras que la C-5 permaneció sin circulación en parte de la mañana.
Restablecimiento completo de la circulación y situación en otros servicios ferroviarios
A las 14:00 horas se ha restablecido la circulación entre Guadalajara y Alcalá de Henares, lo que ha permitido alcanzar la capacidad total de la red de Cercanías en Madrid, según ha confirmado Renfe.
En cuanto al resto de servicios ferroviarios, a las 13:00 horas continuaban suspendidas las conexiones con Galicia y las que enlazan Madrid con Badajoz. La línea Madrid-Pamplona ha reanudado su actividad, aunque persisten los retrasos.
El tráfico ferroviario se ha ido normalizando de manera progresiva en las rutas que conectan Madrid con Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, el País Vasco, Algeciras, Málaga, Granada, Cádiz, Asturias, Santander, Sevilla, Huelva, Logroño y Salamanca.
Retornos parciales en los trenes Avant
Los trenes Avant que unen Madrid con Toledo, Valladolid y Puertollano también han retomado su servicio este martes, aunque las circulaciones siguen registrando demoras.