El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha calificado este lunes el balance de legislatura del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “escandaloso y vergonzoso”, acusándole de dejar un país con “menos seguridad jurídica, más escándalos” y de haber convertido al Ejecutivo en “rehén de los intereses de los partidos independentistas”.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, el también portavoz del Gobierno autonómico ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo tras su comparecencia pública, asegurando que España vive bajo un “Gobierno débil, a merced de aquellos que quieren destruir la nación”, marcado por “corrupción, leyes a medida” y “una red clientelar que utiliza las instituciones del Estado para servir al sanchismo”.
García Martín ha señalado directamente a varias normas impulsadas por el Ejecutivo central, comenzando por la ley de amnistía, que ha definido como “un chantaje aceptado a cambio de siete votos”, y que supone, en sus palabras, “una humillación histórica” destinada a “blanquear a quienes atacaron la democracia”. En la misma línea, ha criticado la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, conocida por sus detractores como “Ley Bolaños”, a la que acusa de pretender “doblegar al Poder Judicial” y de servir como “escudo legal del sanchismo” frente a las investigaciones por corrupción.
También ha censurado la llamada “Ley Begoña”, destinada a limitar las acusaciones populares, y la aún no presentada “Ley Koldo”, anunciada por el Gobierno pero que, según el consejero, busca “blindar a los suyos y dejar impunes los presuntos casos de corrupción”. Para García Martín, se trata de “una amnistía preventiva para el entorno del presidente” y de una estrategia para enterrar toda fiscalización de los abusos de poder.
En este contexto, ha puesto el foco en los casos judiciales que afectan al círculo de Pedro Sánchez: “su hermano, imputado; Begoña Gómez, imputada por graves delitos; sus dos manos derecha en el Gobierno y en el partido, imputados o en prisión preventiva, y el Fiscal General del Estado a punto de sentarse en el banquillo por saltarse la ley”.
El portavoz del Ejecutivo madrileño ha advertido de las consecuencias que, a su juicio, está teniendo esta situación: “La reputación de España y el crédito del país están muy dañados por la ausencia de un auténtico Gobierno, por la situación del Estado de derecho y por los casos de corrupción conocidos”, alertando además sobre la “inseguridad jurídica, la desconfianza de los inversores” y la “perplejidad de nuestros aliados internacionales”.
Finalmente, ha reprochado a Sánchez haber prometido “regeneración” y haber traído “corrupción de Estado”; haber hablado de “estabilidad” mientras su gestión “es un caos”; y haberse comprometido a gobernar “para todos” cuando, según García Martín, lo ha hecho “solo para unos pocos cuyos votos necesita”.
“La legislatura nunca debió comenzar de esta manera y tiene que acabar cuanto antes para poner fin a la agonía de los españoles”, ha sentenciado.