Una lona cubrirá cuatro meses la fachada de la Real Casa de Correos para su restauración

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de julio las obras de restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, en el año en que se cumplen cuatro décadas desde que este edificio histórico se convirtiera en sede del Ejecutivo autonómico. La actuación, que se prolongará durante cuatro meses, supondrá una inversión de un millón de euros y será objeto de análisis esta misma semana en el Consejo de Gobierno regional.
Durante el tiempo que duren los trabajos, la fachada quedará oculta tras una lona que reproducirá la imagen del inmueble, de forma que se minimice el impacto visual sobre la Puerta del Sol. La torre del reloj, sin embargo, permanecerá visible en todo momento y continuará marcando las horas con normalidad. El perímetro afectado por la actuación será protegido con vallado para garantizar la seguridad de los peatones, aunque la ocupación de la vía pública será limitada.
Las labores de rehabilitación contemplan la revisión y conservación de los elementos ornamentales que decoran la fachada, así como la reparación del faldón de la cubierta interior y la renovación completa del tejado exterior. Con esta intervención, el Gobierno de la Comunidad quiere asegurar la preservación del carácter histórico del edificio y su imagen como referente del patrimonio arquitectónico madrileño.
La Real Casa de Correos, cuya construcción finalizó en 1768 bajo la dirección del arquitecto Jaime Marquet, es el edificio más antiguo de la Puerta del Sol. A lo largo de sus 257 años de historia, ha ido adaptando su uso a las necesidades del momento. Primero fue Casa de Correos, más tarde Capitanía General y posteriormente Ministerio de la Gobernación, hasta convertirse en 1985 en la sede del Gobierno regional. Hoy en día, representa no sólo un icono arquitectónico, sino también la continuidad institucional de la Comunidad de Madrid en el corazón de la capital.