Instaladas las nuevas pantallas acústicas en Delicias para mitigar el impacto de las obras

Las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid avanzan en el distrito de Arganzuela con la incorporación de un nuevo modelo de pantallas de protección en el Paseo de las Delicias, entre los números 36 y 40. Estas nuevas estructuras no sólo cumplen una función de aislamiento, sino que también están diseñadas para reducir el ruido, aumentar la visibilidad y facilitar el paso de los peatones. La medida busca mitigar las molestias derivadas de las actuaciones en curso entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.
Las pantallas, que cubren más de 60 metros de longitud, incorporan un panel traslúcido central que permite la entrada de luz y mejora la visibilidad hacia el interior del recinto de obra, lo que contribuye a una mayor integración urbana. Con una altura de más de cuatro metros, se componen de una base cimentada, un panel intermedio transparente y una estructura metálica rematada con una visera orientada al interior. Esta última ha sido concebida para evitar la interferencia visual desde las viviendas situadas en las plantas más bajas de los edificios colindantes.
Desde el Gobierno regional se insiste en que estas mejoras forman parte de un conjunto de actuaciones destinadas a reducir las afecciones que las obras puedan causar en el entorno. Entre las medidas adoptadas, se incluyen ayudas de hasta 5.000 euros dirigidas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios que operan en la zona afectada por los trabajos.
Las nuevas pantallas se han instalado precisamente en el área donde se está realizando el vaciado del terreno destinado a acoger la futura estación de Palos de la Frontera. Esta actuación se está llevando a cabo mediante un sistema de extracción vertical, un procedimiento que se aplica por primera vez en España para una infraestructura de esta envergadura. Está previsto alcanzar una profundidad de hasta 33 metros y extraer cerca de 100.000 metros cúbicos de tierra.
La ampliación de la Línea 11, que contará con una inversión total de 518 millones de euros y cuya finalización está prevista para el año 2027, contempla la construcción de nuevas estaciones en Comillas y Madrid Río, así como tres conexiones clave: una en Palos de la Frontera y otras dos con los intercambiadores de Atocha y Conde de Casal. Esta prolongación permitirá conectar el suroeste con el nordeste de la ciudad, desde Cuatro Vientos hasta Valdebebas, incluyendo paradas en enclaves estratégicos como la estación de Atocha o la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Su puesta en marcha descargará significativamente el flujo de usuarios que actualmente soporta la Línea 6, la más saturada de toda la red.