Hoy en Madrid es noticia: Nuevas rutas de autobuses turísticos, ola de calor y restauración en Sol

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado nuevas medidas para los autobuses turísticos de la ciudad con el objetivo de reducir el tráfico en zonas congestionadas como Gran Vía y Atocha. Según ha confirmado El Diario de Madrid, se han limitado las frecuencias de estos autobuses y se exige el uso de vehículos menos contaminantes. Anteriormente, un autobús turístico pasaba cada 7 minutos por estos puntos. Además, El Diario de Madrid informa de que las rutas se han reducido de diez a tres, y las empresas deberán pagar 250.000 euros debido al impacto que estos vehículos tienen en el tráfico, incrementando la congestión hasta en un 20% en calles céntricas como Gran Vía o Alcalá. Por otro lado, la Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol y sede del Gobierno regional, está a punto de iniciar la restauración de su fachada. Esta obra coincide con el 40º aniversario de su uso institucional, según ha reportado El Diario de Madrid.
El Centro Canalejas de Madrid, ubicado junto a la Puerta del Sol, ha sido descrito como el "nuevo templo del lujo" en la ciudad, según ha señalado Erik Harley en un reportaje de laSexta. Este desarrollo, impulsado durante la administración de Esperanza Aguirre e Ignacio González, implicó la demolición de siete edificios para dar paso a una construcción destinada a una clientela de alto poder adquisitivo. En otro ámbito, el tráfico en Madrid está siendo objeto de debate, ya que se ha decidido estudiar el impacto de los autobuses turísticos en la congestión vial. Según ha informado eldiario.es, se destinarán 250.000 euros para analizar si estos vehículos contribuyen a los atascos en tres rutas específicas. Por otro lado, la ciudad se enfrenta a una ola de calor, con temperaturas que superarán los 35 grados, según la previsión de la AEMET mencionada en Madrid Norte 24 Horas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en varias zonas de la región de Madrid debido a que las temperaturas, que ya alcanzan máximas de 35 grados, seguirán escalando esta semana, según ha confirmado eldiario.es. En otro ámbito, una casa en la Sierra de Madrid destaca por su diseño sostenible y su integración con el entorno natural, utilizando materiales sostenibles y ofreciendo atmósferas cambiantes, según describe DiarioDesign. Por otro lado, un niño de 12 años se encuentra en estado muy grave tras ser atropellado en Bustarviejo, un suceso que tuvo lugar en el kilómetro 8 de la carretera M-631, tal como informa El País. Además, el coste de edificar en Madrid ha aumentado significativamente, alcanzando los 587 euros por metro cuadrado en los últimos dos años, un encarecimiento que equipara los precios de la capital española con los de París, según un informe de la consultora británica Turner & Townsend.
Madrid se ha convertido en una de las ciudades más caras del mundo para construir, superando a ciudades como Doha o Seúl. Según ha informado 20 Minutos, la presión de los precios ha elevado el coste de edificación en la capital española. En otro ámbito, la ciudad de Murcia ha fortalecido su posición como destino de turismo de reuniones y congresos (MICE), gracias a un viaje de familiarización organizado por el Instituto de Turismo de la Región, en colaboración con Ashomur y el Ayuntamiento, que ha contado con la participación de agentes de Madrid y Ouigo, según ha señalado Nexotur. Por otro lado, Cataluña lidera en el número de entes públicos autonómicos, más que duplicando la cantidad de los que tiene Madrid, con un total de 277, de acuerdo con datos recientes de la Intervención General del Estado.
Cataluña lidera en número de entes públicos con 278, superando ampliamente a Andalucía y la Comunidad de Madrid, según ha confirmado El Economista. Madrid, con 103 entes, tiene un 62,8% menos que Cataluña, que acapara el 21,5% del total de entes públicos en España. Los datos más recientes de la IGAE no han mostrado cambios significativos desde julio de 2024. Por otro lado, en Madrid, la tienda más antigua de la ciudad, que lleva más de cuatro siglos en funcionamiento, es noticia por tener un pasadizo secreto que conecta con el Palacio Real, según informa Huffington Post. En cuanto al clima, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta amarilla por temperaturas máximas en Las Rozas de Madrid, lo que indica que se espera un día caluroso en la región.
La Comunidad de Madrid ha renovado su compromiso con el laboratorio de soluciones urbanas sostenibles, Innolab, una iniciativa que comenzó en 2022 con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, según ha confirmado Esmartcity. En el ámbito cultural, Jennifer López deslumbró en el Movistar Arena de Madrid con un espectáculo que reunió a 15.000 personas. La artista neoyorquina repasó sus grandes éxitos en una puesta en escena que combinó elementos rockeros, cabareteros, flamencos y sensuales, reafirmando su posición en el olimpo del pop mundial, como relata El País. En el ámbito del turismo, Sevilla y Madrid han fortalecido sus lazos con México mediante un acuerdo destinado a atraer turistas de alto nivel adquisitivo, según informa el diario especializado en turismo, Agenttravel.es.
Sevilla y Madrid han estrechado lazos con México mediante un acuerdo destinado a atraer turismo 'premium'. Este pacto busca potenciar la llegada de viajeros de alto poder adquisitivo y promover intercambios culturales y económicos entre las ciudades españolas y el país latinoamericano, según ha confirmado Agenttravel.