Madrid lidera el sector de la automoción en España

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como el epicentro del negocio de venta y reparación de vehículos en España, concentrando el 30% de toda la actividad nacional.
Esta industria genera una facturación anual de 31.790 millones de euros y emplea a más de 47.000 personas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y la Encuesta de Población Activa.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante su visita a la Ciudad del Automóvil de Leganés, con motivo del 35º aniversario de este enclave comercial. Albert ha destacado la importancia de esta zona, una de las principales referencias en la región para la venta de vehículos nuevos y de ocasión, así como para la oferta de servicios vinculados como seguros o mantenimiento.
Apoyo institucional e inversión pública
Durante su intervención, la consejera ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico con el sector, a través de diversas líneas de apoyo al comercio. Estas medidas incluyen incentivos para acciones de promoción y publicidad, así como ayudas para la adquisición de equipamiento tecnológico, mobiliario especializado o sistemas de gestión que permitan la integración de plataformas de venta.
Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha destinado más de 700.000 euros en subvenciones que han beneficiado a 42 empresas y asociaciones, entre ellas la propia Ciudad del Automóvil. Estas ayudas han propiciado una inversión inducida cercana a los dos millones de euros, favoreciendo la modernización y competitividad del sector.
Impacto de la libertad de horarios
Por otro lado, Albert ha subrayado el efecto positivo que ha tenido la libertad de horarios comerciales, vigente desde 2012, sobre el empleo en el sector minorista. En este periodo, el número de ocupados ha crecido un 25%, lo que supone 63.000 nuevos puestos de trabajo. Este incremento multiplica casi por cinco el crecimiento medio registrado a nivel nacional, que se sitúa en un 5,4%.
La Comunidad de Madrid reafirma así su papel como motor económico en el ámbito de la automoción, combinando liderazgo empresarial con políticas de fomento al empleo y al desarrollo del tejido comercial.