62 negocios solicitan las ayudas de la Comunidad por las obras de la línea 11 de Metro

La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 62 solicitudes para optar a las ayudas económicas dirigidas a los negocios afectados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro. El plazo para presentar las peticiones concluyó el pasado 2 de junio y, según ha avanzado la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se inicia ahora el proceso de evaluación con la previsión de resolver y abonar las ayudas durante los meses estivales.
Dotado con un presupuesto de 500.000 euros, este plan de compensación constituye la primera iniciativa autonómica diseñada específicamente para paliar los efectos adversos que una obra pública de gran envergadura pueda tener sobre la actividad diaria de comerciantes y profesionales de servicios. En concreto, se dirige a establecimientos ubicados en los entornos de Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal, áreas directamente afectadas por los trabajos.
Cada beneficiario podrá recibir hasta 5.000 euros, destinados a sufragar gastos corrientes como alquileres, hipotecas o seguros de los locales. La directora general de Comercio, Consumo y Servicios, Marta Nieto, ha subrayado que esta medida busca apoyar a “negocios que generan riqueza y empleo”, y ha asegurado que el Ejecutivo madrileño “está al lado de los comerciantes cuando las obras públicas les impactan”.
El Gobierno regional ha diseñado el proceso con criterios de simplicidad administrativa, permitiendo que los interesados acreditasen únicamente su ubicación en las zonas afectadas y presentaran los justificantes de los pagos subvencionables. Desde el anuncio de la medida por parte de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, se han mantenido encuentros con los comerciantes para resolver dudas y explicar el procedimiento.
“Los requisitos son deliberadamente sencillos porque no queremos añadir más carga a quienes ya sufren molestias por las obras. Queremos que reciban el apoyo de forma ágil y efectiva”, ha afirmado Nieto.
La ampliación de la línea 11, que supone una inversión de 518 millones de euros, unirá Plaza Elíptica con Conde de Casal e incluirá cinco nuevas estaciones, entre ellas las de Comillas y Madrid Río. Las obras, que se prolongarán hasta 2027, pretenden mejorar la conectividad y descongestionar la red, pero su impacto temporal sobre el tejido comercial ha sido reconocido por el Ejecutivo autonómico, que ha actuado con esta medida para amortiguar sus consecuencias económicas.