Madrid culmina la restauración de la capilla y el pórtico del cementerio de La Almudena

Madrid culmina la restauración de la capilla y el pórtico del cementerio de La Almudena

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la restauración integral de la capilla y del pórtico monumental del cementerio de La Almudena, justo en vísperas del Día de Todos los Santos y en el año en que se conmemora el centenario de esta infraestructura funeraria.

La vicealcaldesa, Inma Sanz, ha visitado este viernes el resultado de las obras, subrayando que se han llevado a cabo “con todo el mimo y el cariño”, y que representan una actuación “verdaderamente importante para la recuperación del patrimonio funerario de la capital”.

Los trabajos se han centrado en la rehabilitación interior de la capilla, especialmente en la restauración de unas vidrieras artísticas que se encontraban gravemente deterioradas. Además, se ha mejorado la accesibilidad al eliminar los escalones de entrada y se han reformado las pérgolas exteriores.

En cuanto al pórtico, la intervención ha sido de carácter estructural, motivada por las graves deficiencias que presentaba y por una actuación de emergencia necesaria tras la caída de algunos elementos de la cornisa. La inversión total de estas actuaciones asciende a 5,4 millones de euros, una cifra que, según ha indicado Sanz, da muestra de la importancia que el Consistorio concede a la conservación de este enclave.

La vicealcaldesa ha señalado que, aunque esta intervención es significativa, aún queda mucho por hacer. Ha avanzado que el Ayuntamiento trabaja en un plan estratégico de inversiones a medio y largo plazo para recuperar el conjunto del patrimonio funerario de la ciudad, con especial atención al cementerio de La Almudena, uno de los más grandes de Europa.

Sanz ha lamentado que durante años se haya vivido de espaldas a este recinto, y ha reivindicado que el objetivo del Gobierno municipal es "recuperar y darle un mayor uso", mediante inversiones continuadas y una mejor integración del espacio en la vida de la ciudad.

De cara al 1 de noviembre, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial para garantizar la movilidad y la seguridad en todos los cementerios madrileños. Se ha reforzado el servicio de doce líneas de autobús, con frecuencias suficientes para evitar congestiones, y se desplegarán unos 200 agentes de Policía Municipal, especialmente en La Almudena y el Cementerio Sur.

También se pondrán en funcionamiento los drones de la Policía Municipal, que contribuirán a la vigilancia del tráfico y al control de la venta ambulante ilegal en las inmediaciones. Sanz ha destacado la experiencia del cuerpo policial en este tipo de operativos y ha asegurado que todo el dispositivo está perfectamente rodado para garantizar que la jornada transcurra con normalidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.