La ciudad de Madrid desplegará 1.650 policías municipales para velar por la seguridad en los cementerios

La ciudad de Madrid desplegará 1.650 policías municipales para velar por la seguridad en los cementerios

El Ayuntamiento de Madrid desplegará un total de 1.650 policías municipales para velar por la seguridad en los cementerios en el entorno del 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, y por las fiestas de Halloween, ha informado la portavoz municipal, delegada de Seguridad y Emergencias y vicealcaldesa, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, esta vez trasladada a Chamberí.

El dispositivo se prolonga hasta el domingo día 2 con el objetivo de tratar de garantizar la máxima normalidad durante esta festividad. Además de los 1.650 agentes estarán prevenidos los policías municipales del servicio ordinario por si se precisara aumentar algún servicio.

Sanz ha indicado que se reforzará con más de 900 policías municipales la vigilancia de los cementerios de la capital para garantizar la movilidad en sus inmediaciones y accesos y la seguridad entre los asistentes, así como para evitar la venta ambulante de flores y plantas en sus alrededores.

Este despliegue se nutre con los agentes de las comisarías integrales de distrito y de la Comisaría Central de Seguridad y, en los dos grandes cementerios municipales (La Almudena y Sur Carabanchel), con la ayuda de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo.

Durante la tarde noche de este viernes 31, la Policía Municipal inspeccionará los locales de ocio y las fiestas previstas por esta celebración con un refuerzo de unos 225 agentes, destinados principalmente a controlar los aforos establecidos, la presencia de menores de edad y los horarios de cierre. Además se desplegarán controles de alcohol y drogas.

Policía Municipal también vigilará estos días los autobuses de EMT Madrid para evitar posibles actos vandálicos como el lanzamiento de huevos al suponer un riesgo para la seguridad del tráfico y de los usuarios. Este operativo contará con 380 agentes, especialmente el 31.

Esta prevención se completa con el Servicio de Agentes Tutores, que un año más se ha dirigido a los centros educativos de los diferentes distritos para concienciar a los adolescentes, especialmente de Secundaria sobre las consecuencias del vandalismo y de las agresiones amparadas por supuestas bromas.

Los sanitarios de Samur-Protección Civil, por su parte, también reforzarán su dispositivo ordinario para la fiesta de Halloween, de modo que en la tarde noche de este viernes su operativo contará con 18 unidades más.

En concreto serán ocho ambulancias básicas, dos ambulancias avanzadas y ocho unidades de primera respuesta y un mando, que se sumarán al operativo normal, además de reforzarse la central con tres operadores más.

Servicios Funerarios de Madrid, la empresa funeraria municipal, por su parte, mantendrá el horario ininterrumpido de los grandes cementerios de la ciudad estos días, desde el pasado lunes, día 27, y hasta el domingo 2 de noviembre, ambos incluidos.

Así, los cementerios de Nuestra Señora de la Almudena, Civil, Hebreo y Sur Carabanchel mantienen un horario de 8 a 18.30 horas. El resto de los cementerios municipales (Fuencarral, El Pardo, Vallecas, Canillas y Aravaca) abren toda la semana en su horario habitual de 10 a 17 horas y amplían dos horas, desde las 8 horas, el día de Todos los Santos.

Los cementerios más pequeños, por su parte, que habitualmente solo abren dos días a la semana (Cristo de El Pardo, Canillejas, Barajas y Villaverde), lo harán durante toda la semana en ese mismo horario (10 a 17 horas), adelantando su apertura a las 8 horas el día 1 de noviembre.

Servicios Funerarios de Madrid, como cada año, reforzará su Servicio de Limpieza, vigilancia de las instalaciones y jardinería y ampliará el horario de las oficinas de La Almudena y Sur Carabanchel.

Con motivo de Todos los Santos, la empresa funeraria municipal dedica por segundo año una semana completa a los difuntos con una programación especial en varios cementerios municipales, con actividades gratuitas como conciertos y visitas guiadas.

Las visitas guiadas se celebran en el cementerio de Nuestra Señora de La Almudena, que este año además conmemora su centenario, junto al Civil y el Hebreo desde el pasado lunes y hasta el domingo día 2, excepto el día 1. Sus entradas se obtienen gratuitamente en la web de la funeraria municipal.

En esa misma web se pueden descargar entradas para asistir a los diferentes conciertos de difuntos 'Piano y Candelas' en el de La Almudena. A la luz de las velas, en la capilla del camposanto recientemente restaurada, este año se celebran en cuatro pases a lo largo de mañana (viernes 31) y pasado mañana (sábado 1), con conciertos cada uno de esos dos días a las 19.30 horas y a las 21 horas centrados este año en piezas de Ludovico Einaudi.

El 1 de noviembre entre las 11 y las 17 hpras estará a disposición de las personas que visiten los cementerios Sur Carabanchel y La Almudena un 'Árbol del Recuerdo' donde colgar mensajes en recuerdo de sus seres queridos.

Los sanitarios y voluntarios de Samur-Protección Civil también se desplegarán preventivamente en los grandes cementerios municipales (La Almudena y Sur Carabanchel), con un recurso sanitario en cada uno de ellos, para atender posibles incidencias el Día de Todos los Santos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.