El Periódico de Montegancedo, del Grupo Madrid Actual, entrevista a Mónica García, médica y portavoz de Más Madrid en la Comunidad para que analice la situación sanitaria que se está viviendo en la región madrileña.
Francisco Izuzquiza cuenta la historia de Javier, su padre, en un podcast conmovedor en el que se narran los efectos de la covid-19 en una persona sana y sin ninguna dolencia. El podcast Buscando la luz, a lo largo de sus seis capítulos, nos obliga a que valoremos la vida y la muerte. Un relato que aunque parezca oscuro y sombrío, como dice su título, termina encontrando la luz.
Entrevista del grupo Madrid Actual a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso.
Es uno de los artistas más influyentes de los últimos 20 años; polivalente, divertido y pudoroso. Charlamos con Joaquín Reyes.
Charlamos con Eloy Moreno, uno de los escritores españoles con mayor proyección. Este espartano de la palabra apostó por la autoedición y armado con letras y papel consiguió enamorar al lector con sus historias. Eloy Moreno nos habla de Invisible, obra que relata el acoso escolar y sus consecuencias. Su lectura debería ser obligatoria en los colegios.
En la redacción se ha acuñado un nuevo refrán, una comparación para definir la dificultad que entraña algún trabajo: esto es más difícil que hablar con el Consejero de Sanidad en plena pandemía de Coronavirus. Enrique Ruiz Escudero, pozuelero desde su juventud y Presidente del PP de POzuelo de Alarcón, ha sido en los últimos meses una cara bastante conocida en la región al cargar con la responsabilidad de la lucha contra la covid-19 en la Comunidad de Madrid.
Charlamos con el periodista y escritor David Jiménez y hablamos de su última obra: El Director: Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo (Libros del K.O, 2019).
Juan Jolín es uno de los siete sacerdotes que atienden espiritualmente a los enfermos del hospital de Ifema, a punto de cerrar, afortunadamente, por disminución de pacientes.
Ángel es anestesista en el Hospital Infanta Sofía, de la Comunidad de Madrid. El coronavirus le ha situado en primera línea de combate, junto a sus compañeros de urgencias e intensivistas.
Tras sufrir la crisis económica que les llevó a una ocupación de alrededor del 70 % en 2014 y de ir recuperándose poco a poco, los colegios mayores notan un incremento importante en el número de solicitudes y vuelven a tener "mayoritariamente" una ocupación del 100 %.
A pocos días de unas nuevas elecciones el vicesecretario de política territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, recibe a Madrid Actual en la sede de Génova 13.
Hablamos con David Pérez, número dos de la candidatura de Isabel Díaz Ayuso a la Comunidad de Madrid.
Hablamos con el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, para conocer el programa y el proyecto que propone para gestionar la región. Impulsadoy esperanzado por lo buenos resultados obtenidos por Pedro Sánchez en las pasadas Elecciones Generales, Gabilondo confía en llegar a la presidencia de la región para terminar con la hegemonía del Partido Popular y dar un nuevo impulso a la Comunidad.
Tercera parte de la entrevista a José Luis Martínez-Almeida, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Madrid, en los Desayunos de MADRID ACTUAL, celebrados en el Café de Oriente.
Segunda parte de la entrevista a José Luis Martínez-Almeida, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Madrid, en los Desayunos de Madrid Actual, celebrados en el Café de Oriente.
El primer desayuno de Madrid Actual ha tenido como protagonista al candidato por el Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Blas Barrado y Miguel de Toro han estado a cargo de la entrevista celebrada en el salón de la abuela del emblemático Café de Oriente, que ha comenzado en torno a uno de los temas más candentes de la actualidad de la capital: Madrid Central.
Empezó a trabajar en Metro de Madrid con 27 años y ahora, con cien, Maruja Zamora sigue recordando el tiempo que pasó primero como revisora y luego como taquillera en el suburbano madrileño, una empresa "con mucho compañerismo" donde han trabajado tres generaciones de su familia y que en 2019 celebra su centenario.
Con 15 años se casó con Pablo Escobar, el mayor narco de todos los tiempos, pero no fue hasta hace dos años, con 56, cuando Victoria Eugenia Henao empezó a "transitar" por la historia de la vida con su marido para sacar conclusiones como esta: "Las mujeres que amamos demasiado pagamos a veces precios muy altos".
"Maestra de pueblo", la profesora que bajo ese pseudónimo cuenta con gran éxito en internet su vida real, acaba de publicar su segundo libro, en el que no vuelve a faltar el humor y la ironía, en este caso sobre cómo es el día a día de una docente que estudia unas oposiciones.
En pleno debate sobre el futuro del Gobierno regional y de su presidenta por la polémica del máster hablamos con el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, médico de profesión, que desde el pasado mes de septiembre lleva las riendas de una consejería en la que ha puesto el foco en dar estabilidad laboral al personal sanitario, mejorar las instalaciones sanitarias y crecer en investigación.
El 21 de marzo se cumplirán 1.000 días de gobierno de Cristina Cifuentes al frente de la Comunidad de Madrid.
El escritor Mario Vargas Llosa se ha mostrado partidario de que en el arte y la literatura prime la libertad "más irrestricta" aunque muestren lo peor de la sociedad y ha considerado que la decisión de retirar una obra de ARCO convirtió "en una obra de arte algo que era un puro adefesio".
Ciudadanos eligió el camino "difícil" y el más largo para crecer, pero también "el más seguro", sostiene la secretaria de Política Municipal, Begoña Villacís.
La primera mujer en llegar a subinspectora en la Policía Municipal de Madrid, Paloma Morales, de 57 años, dice que sus compañeros hombres reciben con "disciplina" tener un mando mujer debido a que pertenecen a un organismo en el que se obedece, al margen de lo que cada uno piense.
El mundo expone como en un espejo a las mujeres y son ellas las que han de poner los límites, porque "si te reflejas como una chica tonta, la gente te tratará como a una chica tonta", ha asegurado la directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Helena Pimenta, sobre las denuncias de acoso.