Alcalde de Alcobendas y presidente de la Comisión de Economía y Empleo de la Federación Madrileña de Municipios.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid repasó los principales temas de actualidad regional y nacional.
A través del perfil de Twitter de MADRID ACTUAL (@madridactual) bajo el hashtag #DesayunoDeLuna.
La delegada del Gobierno en Madrid abordó todos los temas de actualidad política planteados por los periodistas entrevistadores.
Puede dirigir sus preguntas a la cuenta de Twitter @madridactual y al correo electrónico
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha sido la entrevistada en 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ' en su cuarta edición, cita que ha tenido lugar este martes, 19 de febrero, en el Hotel AC La Finca del municipio del noroeste de la región.
En el encuentro se han tratado los temas más relevantes de actualidad política, a nivel local, regional y nacional. Paloma Adrados se ha sometido a las preguntas de cuatro periodistas: Anacleto Rodríguez, periodista y escritor; José María Alfageme, experto en información regional; Sonsoles Herráez, directora de 'Tu Revista'; y Juan Adalid, jefe de Redacción de MADRID ACTUAL .
La Reforma Local impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido el primer tema en entrar en escena. Adrados lo ha calificado como uno de "los temas nucleares" ya que "toca de lleno a todos los municipios" y especialmente "más a unos que a otros".
Además, ha recordado que en el Consistorio que ella dirige ya se habían llevado a cabo muchos procedimientos de ahorro, como la reducción del 37% de los cargos eventuales.
"Nada más llegar a la alcaldía, presentamos un plan de ahorro con ciertas medidas de choques" ha recordado Adrados. Estas decisiones supusieron un gran ahorro para el municipio pero ha remarcado que todavía siguen en ello ya que "tener las cuentas saneadas, es un elemento fundamental".
Siguiendo con la gestión municipal y en referencia a la reforma de la legislación electoral, que también solicitan varios sectores de la sociedad, Adrados ha apostado por "analizar todas las posibilidades", aunque ha asegurado que "no es el momento de este debate".
Paloma Adrados ha recordado que el proyecto ARPO "es una iniciativa privada" pero aún así el Ayuntamiento está "ocupado y preocupado por el tema", entre otros motivos, porque afecta a 17.000 personas.
Además, la primera edil pozuelera ha apuntado que el problema principal se encuentra en la construcción del colector de aguas, del que el Ayuntamiento pagará el 20% del coste, "que es lo que nos corresponde". Aún así, de momento no se sabe cuándo tendrá lugar la construcción: "No depende del Ayuntamiento pero hacemos todo lo posible", ha declarado.
Las obras de la zona de la estación de RENFE de Pozuelo de Alarcón también ha sido objeto de análisis. "Son cuatro meses lo que hemos previsto", ha comunicado la edil pero ha querido reconocer que aunque todas las obras son "muy molestas" el resultado "es fantástico".
Durante el encuentro, también ha salido a debate el convenio urbanístico de 2006 de la zona del matadero donde, de momento, "se está negociando lo que se va a hacer", según ha señalado Paloma Adrados.
Además, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón ha recordado el refuerzo de presencia policial que se ha llevado a cabo en la Calle de las Flores. Así como, ha recordado que Pozuelo "no tiene problemas de inmigración, no llegamos ni al 9% de inmigrantes entre nuestros habitantes".
"Tenemos un municipio donde hay 60 centros de formación", ha asegurado Paloma Adrados al tratar el ámbito educativo en el municipio.
Por un lado se encuentra la situación del Colegio Príncipe de Asturias que, tras la petición de la AMPA, ha logrado que se aumente su capacidad para que los alumnos puedan seguir estudiando en el centro hasta la secundaria.
En cuanto a la especialización del Instituto San Juan de la Cruz en cursos de formación profesional, Paloma Adrados ha declarado que los alumnos serán trasladados a otro centro y ha querido recordar que "contrariamente a lo que se piensa", la formación profesional ayuda al acceso a los trabajos, algo muy importante en esta época.
Durante las últimas temporadas, el programa cultural de Pozuelo ha llamado la atención por su gran calidad a pesar de la situación económica nacional.
Paloma Adrados ha declarado que estos programas se han conseguido "trabajando muchísimo y con dedicación". Además ha recordado la importancia que le da a una programación variada "dirigida a todos los públicos".
Junto a las diferentes actividades de danza, teatro y música, Adrados ha querido recordar el papel que juegan las tres bibliotecas del municipio: "estamos haciendo un trabajo para acercar los libros, que también son cultura".
También ha remarcado otras propuestas que ayudan a los vecinos de Pozuelo como las 16 zonas gratuitas de wifi, que la próxima semana se convertirán en 17.
Además, no se han quedado en el tintero los proyectos que el Ayuntamiento está llevando a cabo por el bien de los pozueleros, como las licencias express para ayudar a "crear riqueza y empleo". Así como los convenios que el Consistorio tiene con empresas privadas para la ayuda de ciertos sectores, como el firmado con Cruz Roja para la repartición de alimentos, o el programa 'Protégeles' para los niños y el último firmado con la Fundación Orange, para dar la oportunidad de jugar al baloncesto a niños con autismo. "Estamos haciendo unos proyectos preciosos e interesantísimos que ayudan de verdad a las personas", ha remarcado Paloma Adrados.
Las propuestas para el mantenimiento del medioambiente en Pozuelo también han tenido cabida en 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL '. "Pozuelo de Alarcón es un paraíso verde pero eso hay que cuidarlo", ha insistido Adrados recordando las mil hectáreas de zona verde pública, los 71 parques dentro del municipio que se mantienen en continuo cuidado.
value="src=https://www.madridactual.es/videos/audios/130219_desayuno_madrid_actual_paloma_adrados.mp3
>> En las imágenes: (1) Paloma Adrados durante los 'Desayunos de MADRID ACTUAL ', (2) Invitada y periodistas en la mesa central del Hotel AC La Finca y (3) Foto conjunta, de izquierda a derecha: Juan Adalid, José María Alfageme, Paloma Adrados, Sonsoles Herráez y Anacleto Rodríguez.
Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de firmas como Metro Ligero Oeste, Café de Oriente, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Paddle Sports Valle de las Cañas.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, será la invitada del mes de febrero en 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ', cita que tendrá lugar el próximo martes, día 19 de febrero, en el Hotel AC La Finca, sito en este municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid.
'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ', cita informativa mensual de referencia en la región, se traslada al ámbito municipal tras haber contado con la presencia de Salvador Victoria, consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad el pasado mes de enero.
Paloma Adrados Gautier (56), del Partido Popular, asumió la alcaldía de Pozuelo de Alarcón tras las elecciones municipales y autonómicas del año 2011; antes, ocupó las carteras regionales de Empleo y Mujer (2007) a la que añadió la de Inmigración en el año 2010. Licenciada en Derecho, Adrados ejerció como consultora en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) además de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
Cuatro periodistas serán los encargados de realizar la entrevista a la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón el próximo 19 de febrero: Anacleto Rodríguez, periodista y escritor; José María Alfageme, experto en información regional; Juan Adalid, jefe de Redacción de MADRID ACTUAL ; y Sonsoles Herráez, directora de 'Tu Revista'.
Las obras de mejora en la estación de RENFE, la solución para el residencial ARPO, las licencias express para nuevos comercios, el programa 'Protégeles' contra el acoso escolar, la próxima ITV de Pozuelo de Alarcón, la colaboración del Ayuntamiento con organizaciones como Cruz Roja, así como los temas de más candente actualidad; en 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL '.
Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de firmas como Metro Ligero Oeste, Café de Oriente, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Paddle Sports Valle de las Cañas.
En el marco incomparable del "Comedor de la Abuela" del céntrico Café de Oriente de Madrid ha tenido lugar este martes el tercer encuentro de 'Los Desayunos a MADRID ACTUAL ' con Salvador Victoria, consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid.
El Hotel AC La Finca de Pozuelo de Alarcón ha sido el escenario en el que ha tenido lugar la segunda edición de 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ', que ha contado como invitado con Narciso de Foxá, alcalde de Majadahonda.
José María Alfageme (periodista especializado en política regional), Alberto Zapata (de la Revista Vértice), Anacleto Rodríguez (periodista y escritor) y Juan Adalid (redactor jefe de MADRID ACTUAL ) han sido los encargados de entrevistar al primer edil de Majadahonda sobre los principales temas de actualidad del municipio.
Tras los saludos iniciales, comenzaba la entrevista con uno de los temas que más interés ha despertado en Majadahonda, el IBI. Narciso de Foxá reconoció que ha sido necesario subir este impuesto en su momento por el bien de la ciudad, confiando en que "los ciudadanos se lo perdonarían, frente a la posibilidad de no hacerlo y que Majadahonda no mejorara". En estos presupuestos, el regidor majariego ha optado por la congelación: "Dije que iba a congelar el IBI, y se puede comprobar", recordó.
Las mejoras de transporte en Majadahonda ha sido otro de los temas expuestos sobre la mesa, ocupando un espacio preferente la probable llegada del Metro al muncipio, las bicicletas de alquiler y el carril bici, la nueva zona azul y los problemas de conexión entre la ciudad y Madrid. De Foxá ha afirmado que ahora mismo la mejor opción sería la creación del Metro, pero que eso depende del Ministerio de Fomento y de la Comunidad de Madrid. "Lucharé para que el Metro llegue a Majadahonda en el 2014", ha aseverado. Además, Narciso de Foxá ha mostrado su determinación a que "Majadahonda sea la 'Ciudad de la Bicicleta'" en un futuro próximo.
Narciso de Foxá ha ensalzado la iniciativa empresarial en tiempos de crisis y ha desgranado algunas de las ayudas que el Consistorio está ofreciendo al pequeño y mediano comercio, a través de ordenanzas y proyectos que ayudan al crecimiento de la ciudad: "El pequeño comercio de Majadahonda es uno de los mejores de toda la región, muy emprendedor". También ha sido foco de debate el Centro Comercial Gran Plaza 2, gracias al cual se han creado 2.500 puestos de trabajos directos.
Siguiendo el ritmo que marcaban los periodistas con sus preguntas, se ha tratado la problemática de las viviendas del IVIMA, un proyecto que el propio regidor ha reconocido que al principio no le gustó, lo que causó el retraso en la construcción de un año, pero que retomará para que también esté resuelto antes del año 2014.
Preguntado sobre la relación del Gobierno municipal con los grupos de la oposición, Narciso de Foxá ha reconocido que tiene una "relación institucional muy correcta" con la oposición, y los ha definido como "leales, que no inventan nada". Otros asuntos que se han tratado en este segundo encuentro de 'Los Desayunos se MADRID ACTUAL ' han sido la situación del Monte del Pilar, la falta de escuelas infantiles en el municipio -competencia de ámbito supramunicipal- y las plusvalías establecidas en la ciudad.
En este segundo evento colaboran firmas tan prestigiosas como Café de Oriente, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Paddle Sports Valle de las Cañas.
https://www.madridactual.es/videos/audios/121129_desayuno_Narciso_Foxa.mp3
A las diez de la mañana llegaba el equipo de Madrid Actual al Hotel AC La Finca, en Pozuelo de Alarcón. Con una buena atención del personal del hotel, el equipo se dirigía a la biblioteca, donde se iba a celebrar el encuentro con Antonio González Terol, alcalde de Boadilla del Monte y primer invitado de 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL '.
Puntual como un reloj, a las diez y cuarto, aparecía González Terol con su elegancia y cercanía habitual. Tras él, llegaban al hotel Javier Castellano (director de Sierra Madrileña) y José María Alfageme (periodista especializado en temas de la Comunidad de Madrid), quienes junto a Anacleto Rodríguez Moyano (periodista y escritor) y Juan Adalid (jefe de redacción de MADRID ACTUAL ), se encargarían de conducir la tertulia.
Tras los saludos iniciales, pasadas las diez y media de la mañana, todos estaban sentados alrededor de la mesa presidida por Antonio González Terol. La presentación corría a cargo de Anacleto Rodríguez, y el primer tema a tratar fue la situación del Palacio Infante Don Luis y las diferentes actividades que se estaban desarrollando en él.
Durante algo más de una hora, y en un ambiente distendido, Antonio González Terol y los periodistas trataron diferentes temas relativos al municipio de Boadilla del Monte. Además del Palacio Infante Don Luis, el alcalde explicó la situación de la Escuela Municipal de Música, del colegio Highlands Los Fresnos, del nuevo Centro de Salud, del caso Gürtel y de la subida del IBI entre otros.
El primer encuentro de 'Los Desayunos de MADRID ACTUAL ' concluyó con la confesión de Antonio González Terol de que se encontraba muy orgulloso de los vecinos de Boadilla del Monte y de su equipo de Gobierno. Además, aseguró que su mayor sueño para el final de esta primera legislatura es poder ver el Palacio de Boadilla totalmente reformado.
Antes de despedirse, todos los presentes compartieron unas últimas impresiones sobre diversos temas de actualidad y posaron para las cámaras en el photocall preparado para la ocasión.
Este primer evento ha sido posible gracias a la colaboración de firmas tan prestigiosas como Metro Ligero Oeste, Café de Oriente, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Paddle Sports Valle de las Cañas.