ABYA: el restaurante que devolvió la vida al Palacio de Saldaña y se ha convertido en referente de ocio gastronómico en el barrio de Salamanca

ABYA: el restaurante que devolvió la vida al Palacio de Saldaña y se ha convertido en referente de ocio gastronómico en el barrio de Salamanca

En pleno corazón del barrio de Salamanca, ABYA no solo ha abierto sus puertas como uno de los espacios más deseados de la capital, sino que ha sido también el artífice de una espectacular rehabilitación arquitectónica: la del Palacio de Saldaña, devolviendo la vida a uno de los últimos grandes palacetes históricos de Madrid y convirtiendo este edificio centenario en un espacio donde alta gastronomía, arte contemporáneo y coctelería de autor conquistan a madrileños y visitantes por igual. Este edificio que imperó en el barrio de Salamanca a principios del siglo XX es, hoy por hoy, uno de los ejemplos más llamativos de la arquitectura afrancesada. En su diseño de interiorismo, una exquisita selección de maderas y el latón definen su estilo y se conjugan con diferentes paletas cromáticas, exclusivos textiles y una delicada selección de vajilla y cristalería. A este trabajo de decoración se suma la presencia de más de 100 obras de arte –repartidas por todos los espacios– en las cuales cada artista ha plasmado su alma y sus sentimientos para ofrecer su visión personal del concepto ABYA.

Más que un restaurante, ABYA es una experiencia inmersiva que celebra los sentidos a través de una cocina internacional sin fronteras, una carta líquida tan vanguardista como exquisita, y su cuidada selección de arte que viste las paredes del palacio. Cada estancia, cada rincón, evoca una atmósfera distinta: desde la sofisticación de sus salones bañados por la luz natural, hasta el magnetismo de su planta calle, donde el tardeo se convierte en ritual. Todo ello, ha hecho que este restaurante se haya posicionado como uno de los mejores para salir a comer o cenar en Madrid y disfrutar de una experiencia extraordinaria al lado de la emblemática Plaza del Marqués de Salamanca.

El alma de este concepto es el empresario Manuel González, quien ha dado vida a este ambicioso proyecto inspirándose en la palabra ancestral "Abya", usada por los pueblos originarios para referirse a América como “tierra viva” o “tierra en plenitud”. Bajo esta filosofía, los más de 1.000 m² del restaurante se despliegan en cuatro niveles y un jardín, creando un refugio hedonista para quienes buscan mucho más que una simple comida.

La propuesta gastronómica, liderada por el chef Óscar Castellano (ex El Celler de Can Roca, Roca Moo, Cebo), viaja por sabores del mundo con platos sorprendentes que conforman una cocina internacional libre y sin ataduras. Entre las últimas creaciones incorporadas a la carta de ABYA se encuentran el Cebiche de Hamachi, leche de tigre de coco, Lima kaffir y mango; el Tiradito de Hamachi, ponzu de bergamota, caviar cítrico y jalapeño; el Maki de aguacate con tartar de atún rojo y mayonesa de chipotle ahumado; el Pincho de molleja de ternera con holandesa de criolla; el Risotto cremoso de alcachofa, trufa y queso San Simón; y la Milanesa de Angus con queso majorero y piquillo, un imprescindible para los amantes de la carne. Y, para cerrar con broche de oro, también en los postres cuentan, como novedad, con la Milhojas de manzana con helado de caramelo "flor de sal", que conquistará los paladares más golosos. Una carta pensada para satisfacer a todos los paladares y con opciones para cualquier momento del día en la que se mantienen algunos de los platos que ya son clásicos del restaurante como la Ensaladilla japonesa de Wagyu A-5 sopleteado, origen Kagoshima; los Miso cod balls; la Media burger de Wagyu (100 grs), velo ibérico, queso ahumado y salsa ABYA; o los Tacos de pescado blanco, crema de chile piquín y aguacate encurtido, entre otros. Del mismo modo, en la parte dulce el Cenote “Xocolact” o el Flan de maíz dulce y trufa negra sigue acaparando todas las miradas.

Cócteles y música en vivo para dar rienda suelta a los sentidos

El restaurante en Madrid ABYA cuenta también con una propuesta de ocio y espectáculo en su planta baja cada noche, y mediodías los fines de semana, pensada para el disfrute del comensal. Esta se complementa con una carta de coctelería con opciones creativas diseñadas por el equipo del restaurante y también tragos más tradicionales. Algunos de los cócteles de autor que destacan son el Galeón de Veracruz, muy cítrico y refrescante con el tequila Penca de Luz como raíz; Botánico de Sisho, compuesto por ginebra, hierbabuena, agua de jengibre y aceite de shisho; Serendipia, que incluye pistacho, haba tonka y té matcha con una base de ron; o La Llorona, un cóctel diseñado para sumergirte en México gracias al mezcal Penca del Alma con jalapeños y chile ancho. Entre los clásicos no puede faltar la Margarita Abya compuesta por tequila Penca de Luz con licor de maíz y limón; o el Inca Sour, homenaje a Perú con base de Pisco, rocoto y maracuyá. Además, disponen también de una cuidada y sorprendente selección de Mocktails (cócteles sin alcohol).

ABYA es el nuevo templo gastronómico de la capital, pero también mucho más. Es el motivo por el cual un palacio volvió a estar vivo. Es el escenario perfecto para una cena inolvidable, una celebración privada o un cóctel a media tarde. Todo ello, hace de ABYA uno de los mejores restaurantes de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.