El doble grado en Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha alcanzado este año la nota de corte más alta entre todas las titulaciones ofertadas por esta institución académica, con un 13,698 sobre 14. Este dato refleja la calificación del último alumno admitido tras las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) para el curso 2025-2026.
A esta exigente combinación le siguen el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, con un 13,465, y la carrera de Medicina, con un 13,1. Pese a ocupar la tercera posición, Medicina destaca por ofrecer 295 plazas, una cifra significativamente superior a las aproximadamente 30 de los dobles grados, lo que realza la alta demanda y el mérito de los admitidos.
También figuran entre las titulaciones con mayor nota de acceso otras propuestas con un fuerte componente científico y técnico, como Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, con un 12,775; Economía, Matemáticas y Ciencias de Datos, con un 12,716; Odontología, con un 12,652; Ingeniería Matemática, con un 12,625; y el doble grado en Química y Bioquímica, con un 12,617.
La Universidad Complutense mantiene su liderazgo como la institución más elegida en primera opción por los estudiantes del Distrito Único de Madrid. En total, 23.349 jóvenes han seleccionado la UCM como su preferencia principal, de los cuales el 69,9% ha sido admitido, con un total de 16.325 plazas asignadas.
Entre las titulaciones más solicitadas en primera opción destacan Medicina, con 3.958 peticiones; Enfermería, con 1.522; Psicología, con 1.428; y Odontología, con 1.249, todas ellas en la Complutense, salvo Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, que figura en quinta posición con 1.229 solicitudes.
En cuanto al volumen total de solicitudes, Medicina en la UCM encabeza el listado con 7.147, seguida de Medicina en la UAM (6.652), en la Universidad Rey Juan Carlos (6.207) y en la Universidad de Alcalá de Henares (6.082), así como Enfermería en la Complutense, que alcanza las 6.037.
El proceso de admisión ha concluido con 48.777 plazas adjudicadas de las 63.654 solicitudes validadas o tramitadas en el conjunto del Distrito Único madrileño.
No obstante, varios grados de la Complutense no han cubierto todas sus plazas y aún cuentan con vacantes. En Artes y Humanidades destacan titulaciones como Arqueología, Ciencias de las Religiones, Filología Clásica, Historia, Historia del Arte, Lenguas Modernas o Musicología. En Ciencias, Geología permanece con plazas libres, mientras que en Ciencias Sociales y Jurídicas aún pueden solicitarse estudios como Antropología Social y Cultural, Geografía y Ordenación del Territorio, Sociología o Turismo.
Los estudiantes admitidos pueden consultar su situación en la web de la Complutense. El periodo de reclamaciones se extenderá los días 11, 14 y 15 de julio. En cuanto a la lista de espera, los interesados en continuar en ella deberán manifestarlo accediendo a la aplicación de preinscripción los días 14, 15 y 16 de julio. Los llamamientos comenzarán el día 17 y se notificarán por correo electrónico, por lo que se recomienda revisar tanto la bandeja principal como la carpeta de correo no deseado.