El 41% de las empresas extranjeras en España tienen su sede en Madrid

El 41% de las empresas extranjeras en España tienen su sede en Madrid

La Comunidad de Madrid continúa siendo el principal polo de atracción para la inversión extranjera en España. Según el informe 'Empresas con accionistas extranjeros de España', elaborado por la consultora Informa D&B, el 41% de las 25.412 empresas con matriz extranjera que operan en El País están radicadas en territorio madrileño. Estas compañías son responsables del 52% de la facturación total de las filiales extranjeras, generando en conjunto unos 267.000 millones de euros, lo que representa el 59% de los ingresos totales del tejido empresarial madrileño.

Madrid y Cataluña se consolidan como las dos comunidades autónomas preferidas por las empresas extranjeras para establecerse. Mientras la capital aglutina el 41% del total, Cataluña sigue con un 26%. A continuación se sitúan Andalucía, con un 10% de estas compañías, la Comunidad Valenciana (5%), Galicia (3,8%) y el País Vasco (3,5%). En términos de ventas, Madrid también lidera con claridad, seguida por Cataluña con el 22%, reflejando así su papel como centro neurálgico de la economía nacional.

Aunque las empresas con matriz extranjera representan apenas el 1,67% del tejido empresarial español, concentran el 38% de la facturación total nacional, superando los 513.700 millones de euros en ventas. Su contribución al empleo es igualmente relevante: generan trabajo para 1,2 millones de personas, lo que supone el 20% de los empleados del conjunto empresarial.

El informe destaca también el mayor peso de empresas grandes entre las filiales extranjeras, con un 12% de grandes compañías frente al 1% que representan entre las empresas nacionales. Aun así, la mayoría siguen siendo de pequeño tamaño: un 61% son microempresas, un 16% pequeñas y un 12% medianas.

La mayoría de estas empresas proceden de países de la Unión Europea, que agrupan el 63% del total. Países Bajos, Alemania y Reino Unido lideran el listado, cada uno con aproximadamente un 11% de presencia. En términos de ingresos, las filiales neerlandesas destacan con un 18% del total generado, seguidas de las francesas y alemanas, ambas con un 15%. Este predominio europeo refuerza la posición estratégica de España, y en particular de Madrid, como puente de acceso privilegiado para el capital comunitario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.