Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes constituir un grupo de seguimiento conjunto con el fin de esclarecer las causas que provocaron la interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril.
La decisión se ha adoptado durante una reunión telemática mantenida entre la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y su homóloga portuguesa, la ministra de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho. En el encuentro también han participado los secretarios de Estado de Energía de ambos países, reforzando así la dimensión técnica del trabajo conjunto.
Aagesen ha destacado que desde el primer momento se inició una colaboración fluida entre ambos ejecutivos, centrada no solo en el intercambio de información, sino también en la identificación del incidente y en la implementación de medidas que eviten futuras interrupciones del suministro.
El grupo de trabajo estará presidido por las dos ministras y contará con la participación directa de los secretarios de Estado de Energía. La próxima semana está prevista una nueva reunión entre las responsables ministeriales, que han acordado mantener una coordinación estrecha y constante.
Además de este refuerzo bilateral, ambos países actuarán de manera coordinada ante organismos europeos como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y la Comisión Europea. El objetivo es ofrecer una respuesta conjunta y presentar los informes necesarios sobre lo sucedido.
Aagesen ha detallado que el grupo constituido tendrá una estructura formal, cuya tarea será analizar en profundidad los factores técnicos y logísticos que provocaron el corte de suministro.
Paralelamente, la vicepresidenta española ha remitido cartas a las autoridades energéticas de Francia y Marruecos, agradeciéndoles la colaboración prestada durante la crisis y solicitando información adicional que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos.