El 59,6% de los españoles valora como insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS

El 59,6% de los españoles valora como insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS

Una mayoría clara de la ciudadanía española considera que la comunicación del Gobierno durante el apagón eléctrico ocurrido el pasado 28 de abril fue deficiente.

Según la Encuesta flash sobre el apagón eléctrico elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 59,6% de los encuestados opina que la información oficial fue insuficiente, frente a un 28,4% que la consideró adecuada y un 8,2% que no supo valorarla.

Entre quienes mostraron su descontento, los motivos principales fueron la escasa explicación sobre las causas del apagón (38,4%), la falta de datos sobre el restablecimiento del suministro (26,3%) y la lentitud en las comparecencias oficiales (24,1%). De hecho, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no compareció hasta casi seis horas después del corte eléctrico, que se produjo a las 12:33 horas.

Críticas según afinidad política

El análisis por intención de voto revela una fuerte polarización. Los votantes de VOX (94,8%) y del Partido Popular (85,2%) fueron los más críticos con la gestión comunicativa del Ejecutivo. En contraste, solo un 33% de los simpatizantes del PSOE y Sumar expresó insatisfacción.

En cuanto a las demandas específicas, los votantes de Vox se centraron en conocer las causas del apagón (47,5%), mientras que los del PSOE destacaron la necesidad de comparecencias más ágiles (33,7%) y de saber con mayor claridad cuándo se restablecería el suministro (34,5%).

Impacto emocional y práctico del corte eléctrico

El apagón tuvo un efecto tangible sobre la vida diaria de los ciudadanos. Un 24,3% se sintió “muy afectado” y un 28,1% “bastante”, mientras que un 33,4% declaró verse afectado solo en pequeña medida y un 12,8% no notó consecuencias.

Respecto a las emociones experimentadas, el 21,5% admitió haber sentido miedo en algún momento. Esto varió según el lugar donde se encontraban: un 45,6% estaba en casa, un 27,6% en el trabajo y casi un 15% en la vía pública.

Los principales inconvenientes fueron la falta de electricidad en el hogar (62,1%), la imposibilidad de usar el teléfono (55,5%) y la pérdida de conexión a Internet (26,3%).

La radio como canal clave de información

Durante la interrupción, la radio se convirtió en el principal canal informativo para el 62,1% de los ciudadanos. La emisora más escuchada fue Radio Nacional de España (21,3%), seguida de la Cadena Ser (16,7%) y la Cope (14,5%).

Aunque cerca de la mitad de los hogares ya contaban con una radio (49,6%), un 3,3% adquirió una o logró que se la prestaran ese mismo día. Además, un 35,8% tardó más de dos horas en conectarse a una emisora, mientras que el 64% lo hizo antes de ese plazo. Casi un 90% de los oyentes calificó la calidad de la información como buena o muy buena.

También fue destacada la actitud cívica: un 88,2% valora positivamente el comportamiento de sus vecinos y personas del entorno durante el corte.

Sobre las causas del apagón y prevención futura

Respecto al origen del suceso, un 46,2% de los encuestados considera que fue fruto de un fallo técnico o accidente en la Red Eléctrica. Sin embargo, un significativo 26,6% sospecha que pudo tratarse de un acto deliberado, como un ciberataque.

En cuanto a las medidas preventivas, los ciudadanos apuestan por modernizar la red eléctrica (44,2%), mejorar infraestructuras críticas (41,7%) y aumentar el número de generadores en servicios públicos (32,6%).

Preparación ante emergencias y posibles mejoras

Pese a que el 53,5% de la población estaba al tanto de la recomendación europea de tener un kit de emergencia en casa, solo el 34,3% lo poseía antes del apagón. Un 41,6% de los ciudadanos echó en falta algún elemento útil, principalmente una fuente de energía alternativa para cocinar (34,9%), una radio (15,5%) y linternas o velas (10%).

Finalmente, la sociedad se muestra dividida respecto a la creación de un Ministerio específico para emergencias: el 47,2% apoya la idea, mientras que el 49,3% no lo considera necesario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.