La Despensa de Madrid vuelve a recorrer los municipios

La Despensa de Madrid vuelve a recorrer los municipios

La XIII edición de La Despensa de Madrid ya está en marcha y recorrerá cerca de una veintena de municipios de la región hasta el próximo otoño.

Esta muestra itinerante, impulsada por el Gobierno autonómico, tiene como objetivo principal promover los productos agroalimentarios de proximidad. El próximo sábado, la caravana de sabores se detendrá en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, donde vecinos y visitantes podrán descubrir lo mejor de la producción local.

Con una inversión pública de 128.000 euros, esta iniciativa se desarrolla en espacios abiertos con alrededor de una veintena de carpas que albergan tanto los expositores como zonas para degustaciones. Además, se organizan actividades lúdicas para los más pequeños, con el fin de crear un entorno familiar y accesible para todos los públicos.

Productos locales con sello de calidad

Los asistentes podrán adquirir una gran variedad de alimentos de cercanía como aceitunas, carnes, cervezas artesanas, chocolates, conservas, embutidos, empanadas, frutas, hortalizas, frutos secos, huevos, legumbres, licores, mermeladas, miel, pan, pastelería, quesos, vermú y vinos con Denominación de Origen Vinos de Madrid. Todo ello forma parte del escaparate que ofrecen más de 70 empresas participantes, muchas de ellas con certificación ecológica y con el sello M Producto Certificado, creado en 2014 para avalar la trazabilidad y calidad de los productos elaborados en la Comunidad de Madrid.

Impulso al empleo y al desarrollo rural

Además del componente gastronómico, La Despensa de Madrid persigue dinamizar la economía de los municipios rurales y fomentar el empleo local. En las semanas anteriores, la muestra ha pasado por localidades como Velilla de San Antonio, Leganés y Daganzo de Arriba. Próximamente, el 31 de mayo, llegará a Arganda del Rey y durante el mes de junio visitará Villaviciosa de Odón (día 1), Pozuelo de Alarcón (día 8), Majadahonda (14) y Alalpardo (21).

Calendario tras el parón veraniego

Tras una pausa en los meses de julio y agosto, el recorrido se retomará en septiembre con paradas en Boadilla del Monte (día 7), Hoyo de Manzanares (13), Pedrezuela (14), Paracuellos de Jarama (20), Villanueva de la Cañada (21), San Sebastián de los Reyes (27) y, previsiblemente, Morata de Tajuña (28). La ruta continuará en octubre con visitas a Algete (día 5) y San Agustín del Guadalix (11).

Como es habitual, la clausura de esta edición será en Colmenar Viejo los días 18 y 19 de octubre, donde se instalará en el Centro de Transferencia Tecnológica y coincidirá con la celebración de la LXXXVIII Subasta Nacional de Ganado Selecto, un evento clave para el sector ganadero.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.