Cerca de 400 alumnos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán participan en la Muestra de Cine Educativo

Cerca de 400 alumnos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán participan en la Muestra de Cine Educativo

Cerca de 400 estudiantes de Primaria y Secundaria han asistido a las proyecciones y talleres de la Muestra Internacional de Cine Educativo, organizada en varios centros culturales y educativos de Madrid.

Estudiantes de los distritos madrileños de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán han participado esta semana en la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE Madrid), un festival que acerca el cine internacional a las aulas hasta el 28 de noviembre. Las actividades han incluido proyecciones, talleres y rodajes educativos con participación activa del alumnado.

En el distrito de Moratalaz, el Centro Cultural El Torito ha acogido sesiones de cortometrajes realizados por menores de 12 años. Más de cien alumnos del CEIP Regimiento Inmemorial del Rey han asistido a estas proyecciones, según ha informado la organización. Las obras exhibidas han ofrecido una perspectiva creativa y cercana a las preocupaciones de la infancia.

Asimismo, el documental 'Hija de Volcán', dirigido por Jenifer de la Rosa, se ha proyectado en una sesión especial dirigida a más de 70 alumnos del IES Rey Pastor. Los asistentes cursan primero y segundo de bachillerato de artes y 4º de la ESO en la asignatura de audiovisual. Tras la proyección, los estudiantes han mantenido un coloquio con la directora sobre la obra y su proceso creativo.

Proyecciones con enfoque social y medioambiental

En Carabanchel, el Centro Cultural Lázaro Carreter ha programado cortometrajes producidos por menores de 12 y 18 años. Estas proyecciones han estado dirigidas a 300 estudiantes del IES Emperatriz María de Austria y del CEIP Isaac Peral. Las piezas seleccionadas han permitido al alumnado reflexionar sobre cuestiones sociales, culturales y medioambientales a través de un enfoque lúdico y emocional.

En el distrito de Tetuán, el IES Nuestra Señora de la Almudena ha sido escenario del rodaje de un cortometraje educativo. Más de una veintena de estudiantes ha participado en la recreación de la pieza 'Tipos de alumnos', adquiriendo conocimientos prácticos sobre interpretación, producción y lenguaje cinematográfico. La actividad se ha desarrollado íntegramente en el centro educativo.

El director del festival ha destacado la importancia de estas iniciativas para que los jóvenes "pasen de ser espectadores a creadores de sus propias películas", fomentando así su participación activa en los procesos de creación audiovisual.

Cine como herramienta pedagógica y creativa

Durante el festival, los estudiantes han tenido acceso a talleres de cine educativo en los que han trabajado aspectos como la narrativa, la animación, el montaje y la historia del séptimo arte. Entre los contenidos se ha incluido el estudio de la figura de Alice Guy, una de las primeras directoras de cine de la historia.

La organización ha subrayado que la MICE no se limita a la exhibición de películas, sino que ofrece herramientas educativas para desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía entre niños y adolescentes. Las proyecciones se han presentado en versión original con subtítulos en español para facilitar la comprensión e incentivar el aprendizaje de idiomas.

Las actividades del festival continúan durante los fines de semana en espacios como Cine Embajadores, Cineteca Madrid y Espacio Quinta de los Molinos, donde se celebran sesiones abiertas al público y talleres de creación cinematográfica destinados a jóvenes de toda la ciudad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.