La selección femenina busca asegurar su lugar en las semifinales de la EURO

La selección femenina de fútbol de España se prepara para disputar este viernes el enfrentamiento de cuartos de final de la Eurocopa, que se celebra en Suiza. El objetivo es alcanzar las semifinales del torneo continental, algo que no logra desde hace 28 años, y para ello deberá recuperar la eficacia en los partidos decisivos, perdida el verano pasado.
El combinado español aspira a situarse entre los cuatro mejores de la Eurocopa, un logro que no consigue desde las semifinales de 1997, cuando avanzó directamente desde la fase de grupos en un torneo que contaba con solo ocho selecciones participantes.
Casi 30 años después, la actual campeona del mundo se encuentra en una posición favorable para lograrlo, ya que es considerada favorita a pesar de enfrentarse a Suiza, el equipo anfitrión, que contará con el respaldo de su afición y menos presión aparente.
Las previsiones colocan al equipo dirigido por Montse Tomé como candidato a alcanzar la penúltima ronda, lo que representaría un avance en la evolución de un equipo que, hasta hace poco, tenía dificultades para superar los partidos eliminatorios en grandes torneos. Sin embargo, una vez superada esa barrera, mejoró significativamente su rendimiento hasta los Juegos Olímpicos de París.
La selección española no logró superar un cruce hasta hace dos años en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde venció con contundencia (5-1) al mismo rival que enfrentará el viernes en Berna, en el Stadion Wankdorf. En ese mismo estadio, España ya había derrotado a Portugal (5-0) e Italia (1-3) en la fase de grupos. En Oceanía, rompió esa barrera y culminó su participación con la conquista del título mundial.
Hasta el 5 de agosto de 2023, la actual campeona de la Liga de Naciones había experimentado decepciones en estos encuentros decisivos, que siempre resultaban desfavorables, en ocasiones por pequeños detalles. El primer partido de este tipo fue en las semifinales de la Eurocopa de 1997, donde España perdió 2-1 ante Italia.
Pasaron 16 años hasta que la selección española tuvo otra oportunidad. En su regreso a un gran torneo en la Eurocopa de 2013, avanzó a cuartos de final tras quedar segunda en su grupo, pero se enfrentó a una Noruega entonces poderosa, que venció a las españolas por 3-1.
Un camino de aprendizaje y superación
España fue mejorando paulatinamente en competitividad. Tras no superar la fase de grupos en su debut mundialista en Canadá 2015, tuvo una nueva oportunidad en la Eurocopa de 2017. Aunque quedó segunda de grupo con dificultades, se enfrentó a Austria, un rival accesible. Sin embargo, no logró vencer y fue eliminada en los penaltis.
Dos años después, en su segundo Mundial en Francia, el equipo nacional superó la fase de grupos, pero el sorteo lo emparejó en octavos de final con Estados Unidos, la gran potencia del fútbol mundial en ese momento. España compitió, pero fue eliminada tras perder 2-1, con ambos goles estadounidenses desde el punto de penalti.
El siguiente intento llegó en la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde España ya era considerada candidata a llegar lejos. Sin embargo, las lesiones de Jenni Hermoso y Alexia Putellas, Balón de Oro, complicaron el torneo. A pesar de quedar segunda en su grupo, fue eliminada en cuartos de final por la anfitriona Inglaterra, tras un gol de Esther González que fue igualado en el minuto 84, y un gol de Georgia Stanway en la prórroga.
Un año después, tras meses de turbulencias, llegó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde la historia cambió. A pesar de las dudas tras la goleada sufrida ante Japón (4-0), España rompió la maldición al vencer a Suiza y avanzó eliminando a Países Bajos (2-1) y Suecia (2-1), para llegar a la final contra Inglaterra, ganada con un gol de Olga Carmona.
Posteriormente, España hizo historia al clasificarse para sus primeros Juegos Olímpicos en París, tras ganar la Liga de Naciones al vencer a Países Bajos (3-0) en semifinales y a Francia (2-0) en la final. Sin embargo, en París, el equipo llegó con problemas físicos. Aunque dominó su grupo, tuvo que remontar un 0-2 contra Colombia en cuartos, y pasó a semifinales tras ganar en penaltis, donde fue derrotada por Brasil (4-2).
En la lucha por el bronce, Alemania, su 'bestia negra', venció por 1-0, dejando al equipo sin medalla. Ahora, bajo la dirección de Montse Tomé, España busca recuperar la fiabilidad en estos encuentros decisivos para aspirar a un doblete histórico.