Aranjuez recupera el trazado barroco del Jardín del Parterre con una inversión europea de 5 millones

Aranjuez recupera el trazado barroco del Jardín del Parterre con una inversión europea de 5 millones

Patrimonio Nacional ha presentado este jueves el proyecto de intervención paisajística y restauración integral del Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez, un enclave monumental de gran valor histórico-artístico.

La actuación, financiada con más de cinco millones de euros procedentes de fondos europeos, supone una de las intervenciones más relevantes del conjunto del Real Sitio.

Según explicó Luis Pérez de Prada, director de Inmuebles y Medio Natural de la institución, se trata de “una apuesta ambiciosa, rigurosa y sostenible que cambiará el corazón de la ciudad”. De los ocho proyectos previstos en Aranjuez con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, este destaca por su dimensión y su impacto patrimonial.

Recuperación del diseño barroco original

El Jardín del Parterre, de unas dos hectáreas, se sitúa junto a la fachada oriental del Palacio Real y fue diseñado originalmente en el siglo XVIII por Esteban Marchand, siguiendo un dibujo de Alejandro Cuéllar. El proyecto actual, tras un exhaustivo estudio arqueológico e histórico, busca restablecer el trazado original barroco, corrigiendo niveles y ajustando los elementos vegetales y arquitectónicos al diseño primitivo.

Entre las actuaciones más relevantes figura la restitución de las cotas originales, así como una profunda renovación del arbolado, previa evaluación fitosanitaria. Se procederá al apeo de ejemplares irrecuperables, al trasplante de especies inadecuadas históricamente y a la plantación de 126 nuevos árboles acordes al modelo paisajístico del siglo XVIII.

Restauración integral de fuentes escultóricas

Uno de los elementos singulares del conjunto es el sistema de fuentes ornamentales, que será rehabilitado respetando su composición escultórica y funcional. La fuente de Hércules y Anteo será objeto de una restauración completa: se intervendrá sobre el grupo escultórico, se impermeabilizará el vaso y se actualizará toda la instalación hidráulica.

Por su parte, la fuente de Ceres recuperará su forma original, con tres surtidores, tras una intervención en su estanque. Las esculturas vinculadas serán restauradas y trasladadas al Jardín del Príncipe, conforme a su ubicación histórica. Las fuentes de las Nereidas también serán objeto de un proceso de conservación integral.

Estas actuaciones responden a una demanda ciudadana persistente. Según ha señalado Patrimonio Nacional, los vecinos de Aranjuez han manifestado reiteradamente su interés por la preservación del patrimonio hidráulico y vegetal del entorno palaciego.

Un plan cultural en marcha con 66 millones de euros

El proyecto del Jardín del Parterre se enmarca dentro de un plan global de renovación del Real Sitio de Aranjuez, que contempla una inversión de 66 millones de euros con cargo a fondos europeos. A las obras ya ejecutadas en el Jardín de los Pabellones y las Salas de Felipe II, se sumarán próximamente la restauración del Museo de Falúas Reales y la musealización de los jardines históricos.

Asimismo, se ha previsto una partida de 1,5 millones de euros para proyectos de eficiencia energética, como la modernización del alumbrado monumental.

Todas estas iniciativas buscan potenciar el valor cultural y paisajístico de un conjunto que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reforzando su dimensión educativa, turística y artística.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.