La futbolista inglesa Alessia Russo ha calificado al FC Barcelona como "un equipo 'top'" debido a su trayectoria constante en la élite del fútbol femenino.
No obstante, ha subrayado su plena confianza en sí misma y en sus compañeras del Arsenal FC, destacando el recorrido que han realizado para alcanzar la final de la Liga de Campeones Femenina, al igual que las culés.
"Somos conscientes de que el Barça es un equipo 'top', que siempre ha competido al más alto nivel. Sin embargo, creo plenamente en nosotras como conjunto y en el camino que hemos recorrido. Por algunas de las actuaciones que hemos tenido esta temporada, sabemos de lo que somos capaces. Hemos trabajado muy duro esta semana y también lo hemos disfrutado, porque estar en una gran final con tus compañeras y con quienes entrenas cada día es algo muy especial. Por eso, todas estamos muy emocionadas y preparadas; mañana estaremos listas", afirmó Russo durante una rueda de prensa celebrada en el Estadio José Alvalade de Lisboa (Portugal).
La jugadora añadió que "cualquier futbolista del Arsenal o que llega al club entiende que es una entidad ganadora y ambiciosa, que aspira a estar en la cima compitiendo con los mejores. Es ahí donde queremos situarnos y eso es lo que perseguiremos como jugadoras, como grupo, todas unidas. Además, somos muy conscientes de nuestra historia. Kim [Little] ha estado en el club durante mucho tiempo y se merece estar aquí. Esta semana hemos compartido una comida con algunas de las ganadoras de 2007, y para nosotras es muy especial entender lo importante que sigue siendo para ellas y lo mucho que continúan sintiéndose parte de esta institución", explicó Russo.
Respecto a la confianza, la atacante señaló que "es un tema recurrente en nuestro equipo esta temporada. También hemos encontrado distintas maneras de ganar, ya sea remontando resultados, imponiéndonos en los minutos finales o marcando temprano y aprovechando nuestras oportunidades. Ha sido una campaña con altibajos, pero también de grandes aprendizajes. El resultado y la actuación en Lyon, en semifinales, fueron algo que queremos mantener para asegurar un nivel constante, porque sabemos que tenemos la capacidad y el grupo para lograrlo. Fue un momento especial y necesario; no había otra opción", recordó en referencia a esa eliminatoria.
"Tengo plena confianza de cara al encuentro de mañana. Hemos trabajado con intensidad como equipo y conocemos nuestro potencial. Daremos el máximo para rendir de la mejor manera posible en conjunto", reiteró. "Somos un equipo muy sólido y la forma en que jugamos y ganamos partidos es algo que, como jugadora, te motiva a formar parte de un grupo así", añadió.
Sobre la final frente al Barça, favorito en la contienda, Russo destacó: "Conocemos el estilo que queremos imprimir y nos comprometemos a aplicarlo en cada entrenamiento. Internamente estamos bien, trabajando duro, y esperamos hacerlo también mañana".
En la misma rueda de prensa intervino Kim Little, quien expresó: "Es increíblemente especial estar en esta final. La historia de nuestro club y lo que lograron en 2007, así como el papel de todos los equipos durante esa temporada, marcaron un avance real en el fútbol femenino y fueron un motor para su desarrollo. Es un honor liderar al club en un momento tan significativo".
La mediapunta destacó que "ha sido un camino impresionante. Todos hemos visto altibajos y actuaciones que no siempre han estado a la altura, pero también partidos sobresalientes, especialmente en las vueltas de cuartos y semifinales. Por eso hemos hablado mucho sobre la confianza mutua y lo que podemos alcanzar".
"Sabemos que, cuando trabajamos todas juntas, hacemos las cosas bien y conectamos, lo que nos permitió rendir como en esos dos encuentros. Esta semana hemos entrenado intensamente para prepararnos de la mejor forma posible", enfatizó. "Incluso cuando no estamos en nuestro mejor nivel, confiamos en que podemos alcanzarlo y superarnos. Esa es la característica de cualquier gran equipo", argumentó Little.
La jugadora añadió que "es imposible mantener el máximo nivel constantemente, pero lo que nos distingue es que, ante las dificultades, somos capaces de recuperarnos rápidamente, incluso durante los partidos. Esa es una cualidad muy valiosa que hemos demostrado en numerosas ocasiones".
Little también reflexionó sobre la evolución del fútbol femenino desde sus inicios en el profesionalismo: "El fútbol ha cambiado drásticamente. No han pasado cien años, pero es evidente que la realidad actual es muy distinta. El nivel profesional de hoy, comparado con el de las jugadoras en 2007, es completamente diferente".
En referencia al título de la Champions League logrado por el Arsenal en 2007, destacó: "Para aquellas jugadoras, conseguirlo y rendir a ese nivel fue algo increíblemente especial. La semana pasada algunas de ellas vinieron a comer con nosotras. Las conozco personalmente, así como a otras que llevan menos tiempo en el club. Fue una oportunidad para interactuar y compartir ese vínculo común: el Arsenal. Es realmente especial tener esa conexión. Incluso después de ganar la semifinal, ver a muchas exjugadoras y a las campeonas de 2007 tan orgullosas y apoyándonos como equipo es una sensación muy agradable".
Finalmente, Little subrayó que esta faceta "refleja claramente el aspecto del fútbol fuera del terreno de juego". "Todos podemos afirmar que el Arsenal es uno de los mejores clubes y, en ese sentido, uno de los más singulares. Eso aporta un valor especial a este deporte y a formar parte de esta entidad", concluyó.