La futbolista del FC Barcelona vuelve a ser reconocida como la mejor del mundo y lidera un podio con clara presencia española.
Aitana Bonmatí ha sido galardonada con el Balón de Oro femenino 2025, el tercero consecutivo en su carrera, tras superar en las votaciones a su compatriota Mariona Caldentey y consolidar así el dominio del fútbol femenino español en los últimos años.
El reconocimiento fue entregado durante la gala celebrada en el Teatro del Châtelet de París, donde la catalana recibió el trofeo de manos de Andrés Iniesta. La temporada de Bonmatí estuvo marcada por la conquista del triplete nacional con el FC Barcelona —Liga, Copa y Supercopa—, además de disputar las finales de la Liga de Campeones y de la Eurocopa, ambas perdidas.
El segundo puesto de Caldentey, campeona de la Champions con el Arsenal, refuerza el momento que atraviesa el fútbol femenino español, que acumula cinco Balones de Oro consecutivos desde que Alexia Putellas inaugurara la racha en 2021.
La inglesa Alessia Russo (Arsenal) se hizo con la tercera posición, seguida de Alexia Putellas (cuarta) y Chloe Kelly (quinta). La lista continúa con Patri Guijarro (sexta), Leah Williamson (séptima), Ewa Pajor (octava), Lucy Bronze (novena) y Hannah Hampton (décima), completando así un top 10 de gran protagonismo español e inglés.
Fuera de las primeras diez posiciones quedaron otras jugadoras españolas destacadas: Claudia Pina, del FC Barcelona, concluyó undécima, y Esther González, del NJ/NY Gotham FC, terminó vigésimo segunda.
Entre otras representantes de la Liga F, también fueron reconocidas Caroline Graham Hansen, decimotercera, y Caroline Weir, centrocampista del Real Madrid, en el puesto trigésimo.
La polaca Ewa Pajor, del FC Barcelona, fue distinguida con el Trofeo Gerd Müller a la mejor goleadora del año. El Arsenal, vencedor de la Champions, fue elegido como mejor equipo femenino del año, por delante del Barça, Chelsea, Olympique de Lyon y Orlando Pride.
El Premio Johan Cruyff a mejor entrenadora recayó en la neerlandesa Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra. Superó a Renée Slegers (Arsenal), Sonia Bompastor (Chelsea), Arthur Elias (Brasil) y Justine Madugu (Nigeria).
En la categoría de porteras, Hannah Hampton (Chelsea) recibió el Trofeo Yashin, imponiéndose a Cata Coll, Daphne van Domselaar, Ann-Katrin Berger y Chiamaka Nnadozie.
La Fundación Xana, dedicada a la labor solidaria en memoria de la hija fallecida de Luis Enrique, fue galardonada con el Premio Sócrates. El reconocimiento fue entregado por la princesa Charlene de Mónaco a Sira Martínez, hija del entrenador español del PSG.