El Real Madrid ha dicho prácticamente adiós a sus opciones de conquistar uno de los tres grandes títulos de la temporada tras caer por 4-3 ante el FC Barcelona en el Clásico disputado en Montjuïc.
Esta derrota, la cuarta consecutiva frente a los azulgranas en partidos oficiales durante la presente campaña, ha confirmado las carencias del conjunto blanco, tanto en defensa como en ataque, a pesar de contar con una plantilla repleta de talento ofensivo.
El equipo dirigido por Carlo Ancelotti volvió a mostrar un bajo nivel competitivo apenas semanas después de su eliminación en la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club en La Cartuja. El balance goleador de los Clásicos refleja con claridad el dominio blaugrana: 16 goles a favor del Barça frente a 7 del conjunto merengue, lo que ha dejado al Real Madrid a siete puntos del liderato cuando solo restan nueve por disputar en LaLiga EA Sports.
La zaga blanca ha sufrido cinco lesiones importantes esta temporada, pero el declive de figuras clave en la parcela ofensiva ha sido igualmente determinante. Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Rodrygo Goes no han logrado mantener el nivel de la pasada campaña, en la que fueron piezas fundamentales para la consecución del doblete Liga-Champions. La irrupción de Kylian Mbappé, aunque positiva en el cómputo global, tampoco ha sido suficiente para mantener con vida las aspiraciones madridistas.
Jude Bellingham ha asumido un rol más constructivo tras la llegada de Mbappé, lo que ha afectado a sus cifras anotadoras. El inglés ha firmado 13 goles y repartido 12 asistencias, lejos de los 23 tantos y 13 pases de gol que logró en la temporada anterior. Su rendimiento físico también se ha visto mermado, posiblemente por molestias en el hombro, y ha cerrado el curso con una sensación de agotamiento evidente.
En el caso de Vinícius, la caída ha sido más pronunciada. A pesar de haber contribuido con 21 goles y 15 asistencias en todas las competiciones, su implicación defensiva y capacidad de desborde han disminuido notablemente. En los últimos 24 partidos, el brasileño solo ha marcado en cuatro ocasiones, y su último tanto fue en la vuelta de cuartos de final de Champions ante el Arsenal. Además, ha reducido considerablemente su media de presiones por partido respecto al curso anterior.
Rodrygo, por su parte, ha sido relegado a un papel secundario. El atacante brasileño no ha vuelto a marcar en Liga desde enero y solo ha anotado un gol desde finales de febrero. Fue sustituido al descanso en la final de Copa, y su falta de impacto en los encuentros clave ha provocado que pierda protagonismo en el once inicial.
En contraste, Kylian Mbappé se ha convertido en el jugador más efectivo del Real Madrid en su primera temporada como blanco. El delantero francés suma 39 goles en todas las competiciones, superando los 37 que Iván Zamorano firmó en su primer año como madridista. Además, lidera la clasificación del 'pichichi' con 27 dianas en Liga.
Sin embargo, su rendimiento ha sido irregular. Empezó el curso con dificultades de adaptación, incluyendo dos penaltis fallados consecutivos, pero desde marzo ha sido el principal referente ofensivo del equipo. Ha marcado 25 goles en lo que va de 2024, aunque no ha podido evitar la eliminación europea ni los tropiezos en las competiciones nacionales.
Mbappé todavía tiene la oportunidad de alcanzar su mejor registro goleador como profesional —44 tantos con el PSG en la 2022-2023—, ya que se encuentra a solo cinco goles de esa cifra con tres partidos por delante. Pese a sus esfuerzos, el francés no ha logrado conectar plenamente con Vinícius, y su elevado rendimiento no ha bastado para compensar la falta de contundencia del resto del frente de ataque.