El Obispado de Alcalá de Henares ha negado este martes que imparta cursos encaminados a curar la homosexualidad, aunque ha subrayado que "no renuncia a acoger y acompañar a las personas que libremente lo solicitan".
Un centenar de mujeres africanas tendrá acceso a becas para estancias de investigación en universidades españolas y africanas gracias a los donativos que se recauden en la beatificación de la química madrileña del Opus Dei Guadalupe Ortiz de Landázuri, que subirá a los altares el próximo 18 de mayo.
La infanta Elena ha sido la encargada de cumplir en esta jornada la tradición de que el rey o un miembro de su familia venere cada primer viernes de marzo la imagen del Cristo de Medinaceli en su basílica madrileña.
"Es distinto decir que la Iglesia no se opone a decir que apoya la exhumación" de Franco, ha advertido este jueves el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.
El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha asegurado este miércoles que la Iglesia española asumirá las orientaciones del papa Francisco tras la reunión sobre pederastia "con todas las consecuencias y sin miedo de ningún tipo".
El obispo auxiliar de Madrid, José Cobo, ha asegurado este que la Iglesia quiere ser un "espacio seguro" y no un "terreno abonado para abusadores" en el que "acampen bajo en el oscurantismo" y ha reconocido la "vergüenza y dolor" que siente la Iglesia ante los casos de abusos a menores.
El secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha asegurado que la Iglesia desearía que el asunto de la exhumación de los restos de Francisco Franco "no fuera una ocasión para abrir de nuevo la herida de las dos Españas".
Madrid acogerá entre el próximo 28 de diciembre y el 1 de enero de 2019 a más de 13.000 jóvenes de toda Europa en un encuentro organizado por la comunidad ecuménica de Taizé, formada por un centenar de hermanos de origen católico y protestante, procedentes de más de treinta nacionalidades.
El cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, considera necesario transmitir a los jóvenes un mensaje "claro" sobre los casos de abusos sexuales registrados dentro de la institución porque "hay que vivir en la verdad" y "afrontar esta cuestión con todas las consecuencias que pueda tener".
Los obispos españoles elegirán este miércoles al próximo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que sustituirá a José María Gil Tamayo, quien abandona el cargo tras cinco años y después de haber sido nombrado obispo de Ávila.
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha insistido hoy en que la decisión sobre el destino de los restos de Francisco Franco corresponde a la familia y al Gobierno.
La Universdad Carlos III de Madrid ha tomado la decisión de suspender el acto inaugural de una asociación católica de la universidad que se iba a celebrar este martes.
El portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, ha subrayado hoy que no tienen competencias sobre el destino de los restos del dictador Francisco Franco y ha afirmado que la Iglesia "no puede negar a un cristiano" el enterramiento, ya que "los muertos no tienen carné político".
El Arzobispado de Madrid ha pedido que no se le implique "en disputas políticas" y ha reclamado el mayor consenso posible entre el Gobierno y la familia del dictador Francisco Franco para trasladar sus restos mortales, que la Iglesia no tiene inconveniente en acoger en la catedral de la Almudena.
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, no se ha opuesto a que la familia del dictador Francisco Franco entierre sus restos en la cripta de la catedral de la Almudena si finalmente se procede a la exhumación de su cadáver del Valle de los Caídos y ha dicho que la Iglesia no tiene "inconveniente" en acoger a nadie.
El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha visitado la cárcel de Soto del Real (Madrid V) junto a al nuevo secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.
El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, pide que no se "cierren los ojos" ante la crisis de la inmigración y que no se eliminen derechos de las personas que llegan de otros países, si bien reconoce que es necesaria una regulación y "buscar salidas entre otros".
Desde que comenzó la crisis de refugiados en Europa en 2015, varias parroquias madrileñas se han movilizado para acoger a inmigrantes, algunas de ellas abriendo sus puertas de forma literal y otras con alternativas como el pago de alquileres o la búsqueda de viviendas cedidas por congregaciones.
El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha asegurado que "sin libertad religiosa no existe libertad auténtica", tras ser preguntado por la decisión del Ministerio de Educación de que la asignatura de Religión no cuenta como nota para los alumnos.
El pasado jueves 5 de julio de 2018, el Papa Francisco autorizó la promulgación varios decretos de virtudes heroicas, entre los que se encuentra el de la joven madrileña Alexia González-Barros, que falleció en 1985 a los 14 años de edad tras una dolorosa enfermedad que la había dejado paralítica un año antes.
El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha pedido a los estados miembros de la ONU que "garanticen el pleno respeto del principio de no devolución" de inmigrantes con medidas como los visados "por razones humanitarias como el que acaba de conceder el Gobierno" a los procedentes del buque 'Aquarius'.
El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha pedido hoy a la ciudadanía y los actores políticos no llegar a la "civilización de la indiferencia" ante la crisis de refugiados e inmigraciones porque todos "somos personas con anhelos y deseos, no simples números".
Una asociación juvenil, San Eulogio se llama, igual que la parroquia que la acoge, convocó el pasado domingo una manifestación en la puerta del templo, a la salida de misa. Su objetivo, protestar porque el párroco, Enrique Cabrera, les ha comunicado que no pueden seguir realizando sus actividades en los locales de la iglesia.
El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha asegurado que el buque Aquarius, donde permanecen 629 inmigrantes, es "una llamada de Cristo a Europa" y que el mandato del Evangelio es "claro": "Fui forastero y me hospedasteis".
La popular Mezquita de la M-30 de Madrid, la más grande de España, vuelve abrir sus puertas este mes de Ramadán a no musulmanes con visitas guiadas que permiten conocer el recinto, profundizar en la cultura islámica y vivir la ruptura del ayuno con los fieles que acuden regularmente al templo.