Cortes de tráfico y desvíos de la EMT en Madrid por el desfile del 12 de octubre

Cortes de tráfico y desvíos de la EMT en Madrid por el desfile del 12 de octubre

El desfile militar que se celebrará el próximo domingo 12 de octubre, con motivo del Día de la Fiesta Nacional, ocasionará cortes de tráfico en las principales arterias de Madrid.

Este evento afectará a 59 líneas diurnas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y llevará a un refuerzo del servicio en varias líneas del Metro.

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad para facilitar los desplazamientos durante el evento, que se espera atraiga a unas 80.000 personas.

El desfile, que se desarrollará entre las 11.00 y las 14.00 horas, se llevará a cabo en los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y Arganzuela. La ceremonia comenzará a las 11.00 horas con la llegada de los Reyes a la tribuna real, ubicada nuevamente en la plaza de Cánovas del Castillo (Fuente de Neptuno).

El desfile terrestre iniciará su recorrido a las 12.00 horas desde la glorieta del Emperador Carlos V, avanzando por el Paseo del Prado, plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y plaza de Colón, con una conclusión prevista para las 13.30 horas.

Un operativo de más de 1.700 efectivos garantizará la seguridad del evento, que incluirá un homenaje a la Bandera de España y el tradicional desfile militar, presidido por los Reyes, según la Delegación del Gobierno. Además, se sumarán 450 agentes de la Policía Municipal, según el Ayuntamiento.

El Consistorio recomienda el uso del transporte público y evitar circular por las áreas afectadas por los cortes y restricciones de tráfico. Para desplazamientos de largo recorrido en vehículo privado, se sugiere utilizar la M-30 y la M-40.

Las vías desde las que se podrá presenciar el desfile estarán cerradas al tráfico rodado para asegurar la accesibilidad universal. Se habilitarán dos áreas reservadas para personas con movilidad reducida, garantizando una buena visibilidad del evento.

Las principales vías de acceso peatonal serán las calles Hermosilla, Goya, Serrano, Génova, Alcalá y Atocha. En cuanto al Metro, las estaciones más cercanas al recorrido son Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón.

Otras estaciones próximas incluyen Antón Martín, Gran Vía, Callao, Sol, Ópera, Chueca, Velázquez y Alonso Martínez. En la red de Cercanías de Madrid, las estaciones más cercanas son Recoletos y Atocha.

Cortes de tráfico y afectaciones en el transporte público

El evento provocará cortes de tráfico desde las 7.30 hasta las 14.00 horas en la plaza del Emperador Carlos V, paseo del Prado, plazas de Cánovas del Castillo y Cibeles, paseo de Recoletos, Plaza de Colón, plaza de la Lealtad y calle Antonio Maura (desde la plaza de la Lealtad hasta su confluencia con Alfonso XII).

También se verán afectadas la calle Ruiz de Alarcón (desde Montalbán hasta Academia), Felipe IV (desde el paseo del Prado hasta la calle Moreto), calle de Alfonso XII (desde el Paseo de la Infanta Isabel hasta Montalbán), San Germán (desde el Paseo de la Castellana hasta Poeta Joan Maragall), Plaza de Murillo y Espalter.

Entre las 7.30 y las 15.00 horas, otras vías afectadas serán Santa María de la Cabeza (desde la glorieta del Emperador Carlos V hasta la calle Batalla del Salado), Atocha (desde San Eugenio hasta la Glorieta del Emperador Carlos V), Paseo de la Infanta Isabel (desde la Glorieta de Carlos V hasta Alfonso XII), Avenida Ciudad de Barcelona (desde el Paseo de la Infanta Isabel hasta Narciso Serra), Serrano (desde el cruce con Armada Española hasta Marqués de Villamagna) y Génova (con dirección hacia la Plaza Colón, desde dicha plaza hasta la intersección con Zurbano).

Se completarán con cortes en el lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala; Armada Española, entre la Plaza de Colón y Serrano; Goya, entre el Paseo de la Castellana y Serrano; Hermosilla, entre el Paseo de la Castellana y Serrano; Ayala, entre el Paseo de la Castellana y Serrano; Serrano, desde Armada Española hasta Ayala; y Paseo de la Castellana, en los carriles que permiten el giro hacia Alcalá Galiano, esta última calle y Monte Esquinza, y desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar. También en Ruiz de Alarcón, desde Felipe IV hasta Academia y la terraza frente a la Iglesia de San Jerónimo el Real.

El plan de movilidad prevé mantener el tráfico rodado en el acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro, la glorieta del monumento a las víctimas del 11M para el acceso a la estación de Atocha, Alfonso XII y avenida Ciudad de Barcelona y el paso transversal desde General Martínez Campos hacia Serrano y lateral del Paseo de Castellana.

Se permitirá el paso transversal y el acceso al lateral de subida del Paseo de Castellana por debajo del túnel desde avenida Ciudad de Barcelona a las Ronda de Atocha y viceversa.

El Ayuntamiento ha señalado que, dependiendo de los flujos de tráfico, se intentará mantener la movilidad por debajo del túnel desde la avenida de Ciudad de Barcelona a la ronda de Atocha y viceversa.

Impacto en líneas de EMT y refuerzo en Metro

Un total de 48 líneas diurnas de la EMT Madrid se verán afectadas entre las 7.30 y las 15.00 horas. Las líneas afectadas son: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 40, 41, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 55, 59, 61, 68, 69, 74, 85, 86, 102, 119, 146, 147, 150, 247, C03, E1 y Exprés Aeropuerto.

En cuanto al Metro, con la Línea 6 cerrada entre Moncloa y Legazpi, se incrementará el servicio hasta un 56% en las líneas 1, 2, 4, 5 y 10 desde las 09.00 horas hasta la finalización del evento.

La compañía metropolitana dispondrá de un apoyo específico para el dispositivo de seguridad y aumentará el personal de atención al usuario en las estaciones más cercanas al evento: Banco de España, Retiro, Colón, Serrano, Alonso Martínez y Estación del Arte.

El mayor refuerzo de trenes se producirá desde las 9.00 horas en la línea 2 de Metro, que alcanzará hasta un 56%, seguido de la línea 4, con un 50% más de trenes, y de la línea 1, con un 40%. Desde el Puesto de Control Central de Metro se monitorizará constantemente la afluencia de viajeros en los diferentes puntos de la red y, si es necesario, se intensificará el número de trenes.

En la red de Cercanías de Madrid, se incrementarán los efectivos de seguridad en Recoletos y en Atocha Cercanías, además de Sol y Príncipe Pío. También se reforzará el personal de intervención, encargado de velar por el buen funcionamiento en todas las estaciones.

Aparcamientos y servicio de BiciMad

Los aparcamientos cercanos al desfile también se verán afectados hasta las 15.00 horas. En el Distrito Centro, los aparcamientos afectados serán los de Sánchez Bustillo, Las Cortes, plaza del Rey, Villa de París y Recoletos.

En el distrito de Retiro, los aparcamientos para residentes afectados serán los de Esteban Villegas, Espalter, Antonio Maura y Montalbán. En el Distrito de Salamanca, se verán afectados los aparcamientos de plaza de Colón y calle Serrano (II y III), así como el aparcamiento mixto de Recoletos.

Además, siete estaciones de Bicimad permanecerán cerradas hasta las 15.00 horas, y las paradas de taxi situadas en los alrededores y en el recorrido del desfile quedarán inutilizadas durante este horario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.