En una ciudad como Madrid, donde la demanda de vivienda es cada vez mayor y los estudiantes son vulnerables en el mercado de alquiler, el alojamiento ya organizado para estudiantes suele ser una alternativa más segura que el alquiler privado. Pero, ¿por qué?
La búsqueda de una habitación en Madrid no está libre de riesgos para muchos estudiantes. Aunque los alquileres privados pueden parecer atractivos en un primer momento, por su oferta y su ubicación, cada vez son más los estudiantes que se enfrentan a abusos, desde contratos de alquiler engañosos hasta condiciones de vida inseguras. Al mismo tiempo, cada vez son más los estudiantes que optan por residencias para estudiantes como las de Student Experience Madrid. ¿Qué hace que estos alojamientos sean más seguros? Nos basamos en informes recientes del Ministerio del Interior, universidades y expertos en vivienda para investigar la razón.
Contratos inseguros, explotación y falta de supervisión
Investigaciones de La Razón y 20minutos, entre otros, revelan que los estudiantes en Madrid son víctimas habituales de abusos en materia de vivienda. En barrios como Moncloa, Argüelles y Lavapiés son habituales los contratos de alquiler temporales, las cláusulas ilegales y la explotación. Se presiona a los estudiantes, a menudo sin conocimientos jurídicos, para que paguen meses de alquiler por adelantado, depositen fianzas exorbitantes o acepten cláusulas que contravienen la ley española de alquileres.
En varios casos, las habitaciones por las que los estudiantes pagan hasta 600 euros al mes resultaron ser deficientes: sin ventanas, con problemas de humedad o con aislamiento insuficiente. En otros casos, se pidió incluso trabajo gratuito, como el cuidado de niños, a cambio de alojamiento. A pesar de la Ley de Vivienda 2023, la aplicación de la ley sigue siendo difícil.
Los alojamientos profesionales para estudiantes, como Student Experience, ofrecen una alternativa: contratos transparentes, costes con todo incluido, y supervisión sobre su cumplimiento. Según los residentes, esto les da tranquilidad debido a que hay claridad sobre lo que se paga y un punto de contacto en caso de problemas.
Acerca de Student Experience Madrid
Student Experience es una organización que ofrece alojamiento para estudiantes en España. La sede de Madrid, inaugurada en 2023 en Pozuelo de Alarcón, se ha desarrollado a partir de la creciente necesidad de alojamiento seguro, fiable y transparente para estudiantes. El alojamiento es «todo incluido» y combina estudios independientes con instalaciones compartidas, como salas de estudio, salones, instalaciones deportivas y seguridad permanente. El concepto surgió al constatar que los estudiantes de grandes ciudades como Madrid se enfrentan a menudo a contratos de alquiler inseguros, viviendas deficientes y aislamiento social
Más información sobre Student Experience
Seguridad y prevención contra robos y violencia
Las cifras del Ministerio del Interior muestran que en 2024 se produjeron casi 8800 robos en viviendas en la región de Madrid. Las viviendas para estudiantes, a menudo ocupadas temporalmente, mal protegidas y ofrecidas a través de alquileres informales, corren un riesgo adicional.
En las residencias de estudiantes, la seguridad se tiene en cuenta de forma estructural. Las cámaras de vigilancia, los sistemas de acceso electrónico y las recepciones con personal garantizan que los visitantes no deseados se mantengan fuera. Esto les ofrece una sensación de seguridad a los estudiantes, especialmente a los internacionales.
Además, según denuncias recibidas, entre otros, por la Universidad Complutense, el acoso sexual y el comportamiento inapropiado en los campus y en las viviendas compartidas son un problema común. En las residencias, el umbral para denunciar estos hechos suele ser más bajo y hay personal presente que puede intervenir.
Bienestar psicológico y social: estabilidad y comunidad
La crisis de la vivienda también afecta a la salud mental de los estudiantes. El Barómetro de la Vivienda 2025 (elaborado por GAD3 y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España) revela que el 24 % de los jóvenes experimenta estrés o ansiedad al buscar alojamiento. Más de la mitad se siente socialmente aislada por una vivienda deficiente o insegura.
En las residencias de estudiantes, además de la seguridad, se presta atención al bienestar social: las cocinas compartidas, las salas de estudio y los salones favorecen la interacción social. Esto puede reducir la sensación de soledad y contribuye a una vida estudiantil más estable.
Un residencia de estudiantes en Madrid debe ser segura para propiciar unos estudios exitosos
Mientras que el alquiler privado presenta a los estudiantes con trampas legales, riesgos físicos e inseguridad social, las residencias profesionales ofrecen mucho más que un simple alojamiento. Combinan acuerdos claros, seguridad estructural y un entorno de vida que brinda apoyo.
Quienes optan por una vivienda como Student Experience eligen, en la práctica, seguridad, tranquilidad y conexión. En una ciudad como Madrid, donde el mercado del alquiler es todo menos transparente, esta es una ventaja que no debe subestimarse para los estudiantes que prefieren dedicar su energía a los estudios en lugar de al estrés.