El programa 'Está Pasando' regresa este lunes a las 17.15 horas a Telemadrid con Inés Ballester al frente del magacín y con Alberto Herrera como nuevo compañero de plató tras una larga ausencia provocada por la crisis del coronavirus.
Fernando Trueba es un cineasta que vive por y para el cine (con permiso de la música) pero muestra una humildad poco común cuando relativiza el hecho de que su película "El olvido que seremos" habría competido en el Festival de Cannes si se hubiera celebrado.
Ficciones españolas como "3Caminos", "Amar es para siempre" y "La que se avecina" vuelven a sus respectivos sets de rodaje, bajo estrictos protocolos sanitarios y con un equipo técnico y artístico reducido al mínimo imprescindible, tras confirmarse este lunes el paso de las últimas comunidades autónomas a la fase 1 de la desescalada.
Telemadrid emitirá de lunes a jueves 'Juntos', un magacín informativo para enfrentarse a la desescalada "con optimismo y presentado por Rocío Delgado y José Luis Vidal, ha informado el ente en un comunicado.
Telemadrid estrena este domingo 'Conectados por el mundo', que repasa la vida en cuarentena de madrileños, a través de videollamadas, desde distintos puntos del planeta, ha informado la televisión pública en un comunicado.
La plataforma de contenido audiovisual Amazon Prime estrenará el próximo 1 de mayo el histórico concierto que Manuel Carrasco ofreció ante 55 000 personas en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid como parte de la gira del disco "La cruz del mapa".
La audiencia acumulada de televisión este lunes fue de 34,6 millones de españoles (el 76,3 % de la población), lo que supone 1,7 millones más que el promedio de marzo de 2019, y cada espectador permaneció frente al televisor casi siete horas (410 minutos).
Desde que Tamara Falcó ganó la cuarta edición de "MasterChef Celebrity" se ha convertido en el perejil de todas las salsas. No hay más que visitar su Instagram para comprobar que hoteles, firmas de ropa, belleza o de calzado sueñan con que ella luzca sus creaciones, el objetivo también de algunos de los aprendices de "Maestros de la Costura".
Está a punto de recibir el homenaje de la Berlinale a su carrera y Helen Mirren, entronizada hace tiempo como figura de realeza de la interpretación, apunta que su "plato favorito en todo el mundo" son los huevos rotos, y los cocinan en un restaurante de Madrid.
Madrid capital fue escenario en 2019 de 66 series y 35 largometrajes que, entre otros proyectos, generaron a las arcas del Ayuntamiento 520.000 euros en tasas cobradas por autorizar rodajes en la vía pública, un ingreso 55,5 % superior al de 2018.
Esther García, directora de producción de las películas de Pedro Almodóvar, ha sido distinguida esta noche con el Premio Mujer del Año durante la cena de nominados de los premios Fotogramas de Plata 2019 por su destacada trayectoria de más de 30 años en el ámbito nacional e internacional y por su “lucha” por la independencia autoral.
El actor, director, guionista y doblador Rafael Romero Marchent (Madrid, 1926), pionero junto a su hermano Joaquín en rodar westerns en España, ha fallecido a los 94 años de edad, ha informado este jueves la Academia de Cine.
La cinta animada española "Klaus", del director Sergio Pablos, triunfó a lo grande en los premios Annie, conocidos coloquialmente como "los Óscar de la animación", al llevarse siete galardones, incluido el reconocimiento a la mejor película.
Los premios más longevos del cine español, los que otorga el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), que esta edición cumplen 75 años, han coronado a Pedro Almodóvar con otros cinco galardones por "Dolor y gloria": Mejor director, mejor película, mejor actor, mejor música y mejor guion.
Los Premios Feroz 2020 han encumbrado a Pedro Almodóvar por su trabajo "Dolor y gloria", con una gala ácida que este año ha vuelto a celebrarse en Madrid, en la ciudad de Alcobendas, donde otra protagonista de la noche ha sido Penélope Cruz, que ha regresado a la ciudad natal de la que se acordó al recoger el Óscar en 2008.
Las series de televisión "Vida perfecta", como mejor comedia, y "Hierro", entre las dramáticas, ambas de Movistar+, han sido las ganadoras de los VII Premios Feroz de televisión que entrega la Asociación de Informadores de Cine de España (AICE).
La conjugación del terror basado en lo paranormal con el miedo a una nueva vida en la ciudad sientan las bases del retrato que "Malasaña 32" pinta de una familia española de finales de los 70 que se instala en Madrid.
El concurso musical Operación Triunfo (OT) ha arrancado su nueva edición con una Gala 0 que ha servido para conocer a los 16 concursantes, ocho chicos y ocho chicas, que competirán para convertirse en el ganador de una edición que se promete como la más exigente y emocionante de los últimos años.
El apagado de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que han de quedar libres para el despliegue del 5G, comenzará el 10 de febrero en seis autonomías españolas, que deberán haber adaptado sus sistemas de recepción de señal si quieren continuar viendo los canales de televisión.
El consumo medio diario de televisión tradicional descendió 13 minutos en 2019 respecto al año anterior, lo que supone que cada espectador vio la televisión 222 minutos cada día, un dato similar al registrado en 2007.
La actriz Andrea Duro ha asegurado durante el acto de despedida de la serie Velvet, que para este viernes tiene programado la emisión de su último capítulo "Una historia para recordar” que no todas las series pueden permitirse ese final.
Miles de personas se están movilizando para boicotear la plataforma de contenidos audiovisuales estadounidense Netflix por una película estrenada el pasado 3 de diciembre en la que aparece Jesucristo como un activo homosexual, la Virgen María como una prostituta y los apóstoles como unos alcohólicos.
Más de dos millones de brasileños han firmado ya una petición en change.org para que Netflix retire esta película de 45 minutos, brasileña, titulada A Primeira Tentaçao de Cristo (La primera tentación de Cristo). También lo han hecho miles de personas en las respectivas páginas de change.org en su idioma.
Muchos cristianos, cientos de miles, han reaccionado con un gran enojo y, además de firmar las peticiones en change.org, están boicoteando el negocio de Netflix, dándose de baja en la plataforma y animando a sus amigos y conocidos a que lo hagan también. Al parecer, la plataforma HBO estaría recogiendo las altas que provienen de muchos de estos cristianos desencantados.
La plataforma Change.org ha recogido ya más de 1,6 millones de firmas mientras que en CitizenGO la cifra es de más de 124.000. La agencia católica Aciprensa también reúne diversos pronunciamientos sobre el filme blasfemo, como el del Obispo de Palmares (Brasil), Mons. Henrique Soares da Costa, quien en un comunicado afirma que la película es “burlona y extremadamente irrespetuosa” hacia la fe cristiana", e instó a los fieles a cancelar su suscripción “como un regalo para Nuestro Señor”. Y eso es precisamente lo que están haciendo cristianos y otras muchas personas de todo el mundo, que no tienen fe, pero consideran que se está atacando gratuitamente a este colectivo religioso.
Mons. Soares da Costa añade que “en medio de la preparación para la Navidad del Señor, Netflix abofetea la cara de todos los cristianos; escupe en nuestras caras, burlándose de nuestra fe”. El purpurado afirma que estaba suscrito a la plataforma, pero decidió cancelar su contrato. “¡Tenía que deshacerlo! ¡Era lo menos que podía hacer! ¡Lo retiré y me sentí feliz, contento, como alguien que rinde homenaje a alguien muy querido!”, aseveró.
La serie "Patria", adaptación de la novela de Fernando Aramburu que prepara HBO, ya tiene fecha de estreno: mayo de 2020, ha anunciado Miguel Salvat, responsable de Producción Original de HBO España.
El director y guionista Juan Cavestany acaba de comenzar a rodar en Madrid una "comedia fantástica" protagonizada por Carmen Machi y Pepón Nieto y titulada "Un efecto óptico".