“NADA”, la obra que convierte el escenario en laboratorio poético

“NADA”, la obra que convierte el escenario en laboratorio poético

Da comienzo el XXXII Festival de Teatro organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que llenará las aulas de representaciones universitarias hasta el 24 de mayo. En esta edición participan 10 compañías con hasta 15 obras de diversas temáticas. Los grupos de teatro de las distintas escuelas de la UPM representan adaptaciones de clásicos como “La casa de Bernarda Alba”, películas como “La vida de Brian” e incluso musicales como “La llamada”. Las propuestas escénicas de estos jóvenes artistas serán valoradas al final del festival por un jurado de profesionales que repartirá diez premios a lo largo de junio. Las representaciones están abiertas a todo el público, tanto de la comunidad universitaria como de fuera.

El festival ha abierto con un espectáculo de puro juego poético: “NADA”, del grupo Caín Teatro. La obra desarrolla la interacción caótica entre cinco personajes, cada uno más absurdo que el anterior. Los cinco tienen un aspecto en común: una pasión exacerbada por el tema de interés que define su personalidad e, incluso, les da su nombre. Diccionarios conoce la definición de cada palabra; Azul encuentra su color favorito en todos los sitios; Metro se ha memorizado los 293 kilómetros del transporte madrileño; Mandarinas nunca padecerá un escorbuto, y el último de ellos, Nada… bueno, también ocupa una de las sillas.

Estos personajes, propios de una farsa, se gritan las ideas más absurdas sin desarrollar ninguna de ellas. La apariencia caótica del texto es intencional y se debe, en parte, al montaje de la obra. “NADA” es una creación colectiva. Los actores –Cristina Gámez, Manuel Martín, Isabel Ruiz, Tamara Peche, Malena Burgos y Nekane Rivas– compusieron la acción experimentando en cada ensayo, sugiriendo cada uno sus propuestas y, sobre todo, divirtiéndose. La cabeza tras la idea original, la estudiante de arquitectura Cristina Gámez, dio forma poética a los productos de estos ensayos. 

El resultado es un texto que actúa como una partitura. Los actores intercalan sus pensamientos con un ritmo y una musicalidad que solo puede conseguirse tras muchas horas de trabajo. Las hojas del texto están pegadas a la pared del Aula Museo en el que representan la obra, como un recordatorio del esfuerzo que hay detrás de cada palabra. Pero, también, como una advertencia de la intención verdadera de la obra: esto es un juego.

“NADA” sabe igual que ver a unos niños haciéndose pasar por personajes de dibujos animados. Es el sabor del juego, del divertirse por divertirse. Más allá del esfuerzo que hay detrás de la obra, la compañía logra transmitir su pasión por la interpretación. El sentimiento lúdico llega a tal punto que las actrices juegan también a intercambiarse sus papeles. La pieza tiene tres repartos diferentes para los mismos intérpretes; es decir, que quien se hacía pasar por Diccionarios podría otro día jugar a ser Metro o Azul. La propuesta como creación colectiva –que no es más que un enorme taller teatral de improvisación– consigue que las artistas hayan interiorizado cada máscara, y que puedan entretenerse cambiándoselas. 

Podría parecer que “NADA” no va de nada. Que es una combinación de ideas sueltas, caóticas, producto de la experimentación de cinco actrices. Pero, aunque la intención fuera performática, “NADA” sí dice algo; la fachada de superficialidad esconde versos llenos de significados. Ir al teatro es una incursión en el mar de lo desconocido, y esta pieza se erige como un reto para los marineros más experimentados. Es un viaje por un misterio del que cada uno extraerá su sentido. Esto es “NADA”: poesía, caos y mucho juego – teatro de tanta originalidad que hace brillar su apellido de universitario.

El telón ha caído para esta propuesta de creación colectiva, pero no para la compañía. Caín Teatro participa de nuevo en el XXXII Festival de Teatro de la UPM con otra obra de creación propia, “Mono infinito”. La nueva obra explora la relación entre Matteo y Valeria, una pareja de veinteañeros, y se estrenará el 7 de abril en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Como Caín, otros tantos grupos de teatro de la UPM invadirán las aulas hasta el 24 de mayo con sus proyectos rebosantes de creatividad.

@estaciondecult

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.