Madrid promueve el recorrido Distrito Real con más de diez enclaves vinculados a la monarquía

Madrid promueve el recorrido Distrito Real con más de diez enclaves vinculados a la monarquía

El itinerario reúne patrimonio artístico y arquitectónico en torno a la historia de la Corona Española

La Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial Hotelera han lanzado conjuntamente el programa turístico Distrito Real, una propuesta cultural que recorre más de una decena de enclaves madrileños vinculados a la monarquía española. El conjunto abarca un entorno monumental de 400.000 metros cuadrados, con edificios de alto valor histórico y artístico.

Entre los principales espacios incluidos en el recorrido se encuentran la Galería de las Colecciones Reales, el Palacio Real, los Jardines del Campo del Moro y los Jardines de Sabatini, así como la Plaza de Oriente, el Teatro Real, la Catedral de la Almudena, el Real Monasterio de la Encarnación, el Monasterio de las Descalzas Reales, la Ermita de San Antonio de La Florida y la Basílica de San Francisco el Grande.

Iniciativa conjunta para impulsar el eje cultural de la capital

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y de Patrimonio Nacional, con el objetivo de promocionar lo que sus impulsores describen como “uno de los atractivos culturales e históricos más relevantes de Europa y del mundo”. El proyecto no solo contempla visitas a los edificios, sino también experiencias relacionadas con la tradición y la historia de la Corona.

En este sentido, se recomienda asistir al Relevo Solemne de la Guardia Real en la Plaza de la Armería y en la Plaza de Oriente, así como disfrutar de los atardeceres desde el Mirador de la Galería. El itinerario puede realizarse de forma libre y flexible, en uno o varios días, con el propósito de acercar a vecinos y visitantes a espacios que los organizadores consideran de “incalculable valor”.

La guía del recorrido aconseja iniciar la visita en la Galería de las Colecciones Reales, inaugurada en 2023, como introducción al legado artístico y simbólico de la monarquía española.

Valor patrimonial y proyección internacional

Durante la presentación del programa, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Hotelera de Madrid, Mar de Miguel, definió Distrito Real como un “nuevo eje vertebrador cultural en la ciudad”, capaz de atraer turismo de calidad y generar interés por otros enclaves históricos cercanos como El Escorial o El Pardo.

Según sus declaraciones, la historia de las monarquías europeas despierta un notable interés en mercados como el norteamericano, asiático o latinoamericano. Esta perspectiva internacional refuerza la estrategia cultural y turística de la región.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, subrayó la “grandiosidad patrimonial” de la capital y agradeció al monarca Felipe II por haber instalado en Madrid una concentración de monumentos que hoy conforman este eje histórico.

Cultura y ciudadanía: una propuesta abierta

Por parte del Ayuntamiento, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, aportó cifras significativas: “el 62% de quienes visitan Madrid lo hacen por motivos culturales y patrimoniales”. También enfatizó que el proyecto está dirigido no solo a turistas, sino a los propios madrileños, quienes pueden redescubrir su ciudad “como turistas por unas horas”.

Rivera de la Cruz destacó el legado compartido con América Hispana y valoró que el programa ofrezca una estructura para que visitantes nacionales e internacionales accedan a una narrativa histórica coherente y enriquecedora.

Obras destacadas y acceso gratuito

El itinerario Distrito Real presenta una notable diversidad de estilos arquitectónicos y manifestaciones artísticas. Algunos espacios, como La Ermita de San Antonio de la Florida, conservan frescos de Goya, mientras que en otros se exhiben tapices de Rubens, esculturas, pinturas y objetos ceremoniales.

La Galería de las Colecciones Reales, integrada en este conjunto desde su apertura en 2023, expone más de 700 piezas seleccionadas de un fondo total de 170.000 obras. Entre los elementos más relevantes figuran armaduras, retratos oficiales, carruajes históricos y otras reliquias de la monarquía.

Además, edificios como la Basílica de San Francisco el Grande, el Monasterio de las Descalzas o la Catedral de la Almudena ofrecen ejemplos representativos del arte sacro y civil de diferentes épocas. Varios de estos espacios cuentan con acceso gratuito, facilitando la participación del público general.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.