La Comunidad de Madrid invertirá 350.000 euros en la rehabilitación del mirador y el antiguo molino harinero del Puente de Aranjuez, situado frente al Palacio Real y a orillas del río Tajo.
Así lo ha anunciado el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, durante la presentación del proyecto que transformará este enclave patrimonial.
“Esta actuación subraya el compromiso del Gobierno regional con la conservación y promoción del paisaje cultural de este Real Sitio, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2001”, ha señalado el responsable autonómico en un comunicado oficial.
El molino harinero, cuyos vestigios se conservan parcialmente, tiene sus orígenes en el Renacimiento. Fue en esa época cuando el arquitecto Juan Bautista de Toledo proyectó la presa conocida hoy como presa de Palacio, con el objetivo de facilitar la navegabilidad del río Tajo a su paso por Aranjuez.
Este molino fue el único del conjunto que, tras varias modificaciones estructurales a lo largo de los siglos, permaneció en funcionamiento hasta el siglo XX, integrándose en la evolución paisajística e industrial del entorno real.
En la actualidad, el conjunto conserva dos canales paralelos de ladrillo, así como varias esclusas de control de agua y el pretil sobre el cauce del río, elementos que evidencian su valor arqueológico.
En una primera fase, el proyecto contempla la redacción técnica de la intervención, trabajos de arqueología preventiva y actuaciones previas de limpieza, derribo de estructuras añadidas y acondicionamiento del espacio. El objetivo es garantizar una futura puesta en valor accesible y coherente con el entorno del Paisaje Cultural de Aranjuez.
Esta intervención se enmarca en las políticas de recuperación del patrimonio promovidas por la Comunidad de Madrid, que busca realzar el legado cultural de enclaves históricos significativos de la región.