La clausura de la 20ª edición de Suma Flamenca marca la agenda cultural del fin de semana en Madrid

La clausura de la 20ª edición de Suma Flamenca marca la agenda cultural del fin de semana en Madrid

El cierre del festival Suma Flamenca y la programación de Madrid Urban Fest, junto con nuevas obras escénicas y exposiciones gratuitas, protagonizan la oferta cultural de la Comunidad de Madrid.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará marcada este fin de semana por el cierre de la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, que reúne a figuras destacadas del flamenco como Mayte Martín, Juan Carmona, La Macanita y Rafaela Carrasco. Las actuaciones se reparten entre distintos espacios de la región, como los Teatros del Canal y el Centro Cultural Paco Rabal.

El bailaor y coreógrafo Manuel Liñán inaugura los estrenos absolutos con Bailaor@ (jueves, Teatros del Canal), un espectáculo que une la tradición flamenca con una visión renovadora. Por su parte, Rafaela Carrasco, Premio Nacional de Danza 2023, presenta Creaviva (viernes, Teatros del Canal), una suite que refleja la soledad del creador.

También destaca la guitarrista mexicana Andrea Salcedo, que debuta con Serendipia (Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera, viernes), una fusión entre culturas y raíces personales. Ese mismo día, Juan Carmona ofrecerá Flamenco Góspel en el Centro Cultural Paco Rabal, mientras que Roberto Lorente estrenará Barrio de la Alegría en La Cabrera (sábado).

El flamenco se despide con figuras consagradas

El sábado, el coreógrafo madrileño José Maya regresa a los Teatros del Canal con Lejano, mientras La Macanita recorre los cantes más tradicionales en Oro molío (Centro Cultural Paco Rabal). El domingo, Mayte Martín cerrará el festival con In illo tempore, un repaso a más de dos décadas de evolución artística.

Paralelamente, el Madrid Urban Fest celebra su quinta edición en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas, consolidándose como escaparate de la cultura hip hop y la música urbana. Entre los artistas invitados figuran We$t Dubai, Beauty Pikete, Kyne y Alberdi, que actuarán entre el viernes y el sábado.

El programa Radar Joven continúa con conciertos en casi treinta salas madrileñas hasta el 8 de noviembre, con artistas como joseluis, Mar Pujol, Begut, Arisa Vedra, Fitasha, Broke Carrey o elmalamía, con entradas accesibles y descuentos con el Carné Joven.

Regresos teatrales y estrenos escénicos

En el ámbito teatral, los Teatros del Canal recuperan Todos pájaros, de Wajdi Mouawad, dirigida por Mario Gas y protagonizada por Vicky Peña y Pere Ponce, entre otros. La coreógrafa Carmen Werner estrena Delicada caída (Sala Negra), mientras que PluralEnsemble celebra el XVI Festival de Ensembles con grupos como Rioja Filarmonía.

Por su parte, la dramaturga Victoria Szpunberg, Premio Nacional de Literatura Dramática 2025, presenta en el Teatro de La Abadía El imperativo categórico, en su versión castellana.

Exposiciones gratuitas en toda la región

La oferta se completa con numerosas exposiciones de acceso libre organizadas por la Comunidad de Madrid. Entre ellas, Ecos del arte virreinato del Perú, que puede verse en la Casa Museo Lope de Vega y el Museo Casa Natal de Cervantes; y ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia, en el Archivo Regional de El Águila hasta febrero de 2026.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Warhol, Pollock y otros espacios americanos hasta enero de 2026, mientras que la Biblioteca Regional acoge Un Madrid de novela... negra, una muestra sobre cuatro siglos de crimen literario.

Asimismo, el CA2M expone 14 millones de ojos y Aguas Turbias en Móstoles, mientras que la Sala Alcalá 31 dedica Una retrospectiva a Alfredo Alcain. En Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso exhibe Picasso en la obra de Mingote hasta el 7 de diciembre.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.