Ayuso alerta de que la futura Ley del Medicamento pone en riesgo el abastecimiento y la industria farmacéutica

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido este lunes de los riesgos que, a su juicio, implica el anteproyecto de la futura Ley del Medicamento impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Durante una visita a los laboratorios de la farmacéutica Normon, en Tres Cantos, Ayuso ha denunciado que esta reforma introduce “un nuevo sistema de precios que pone en peligro el abastecimiento de medicamentos y el tejido industrial farmacéutico nacional en beneficio de terceros países”.
Ayuso ha criticado lo que ha calificado como una “falta de rigor técnico y jurídico” en el diseño de esta normativa, advirtiendo que podría comprometer el actual modelo de medicamentos genéricos en España. Frente a ello, ha defendido la apuesta de su Gobierno por simplificar trámites para acelerar la llegada de medicamentos exclusivos que son esenciales para tratar enfermedades específicas. “Hoy en día se tarda de media 600 días en autorizar un medicamento imprescindible. Nosotros proponemos anteponer la vida y la salud a la burocracia innecesaria”, ha afirmado.
En su intervención, la presidenta madrileña ha aprovechado para reivindicar el papel de la Comunidad de Madrid como motor económico del país, especialmente en el ámbito biosanitario. Ha lamentado que los problemas actuales de suministro energético estén obstaculizando la capacidad de crecimiento de la región. “No pedimos ayudas, simplemente que nos dejen de entorpecer. Madrid está siendo observada como referente dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha subrayado.
Díaz Ayuso ha reiterado el compromiso de su Ejecutivo con el fortalecimiento del sector farmacéutico, clave para el desarrollo económico, la innovación y la autonomía sanitaria de España. En este sentido, ha subrayado que Madrid seguirá trabajando para atraer inversión, fomentar la investigación y garantizar un acceso ágil y eficaz a los tratamientos más avanzados.