la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado este viernes a los grupos de la izquierda en la Asamblea, en concreto al PSOE y Más Madrid, el uso reiterado de ataques personales en el debate parlamentario, acusándolos de cuestionar su vida privada y de arrogarse el derecho de decirle “con quién puede salir” o qué pareja debe tener.
Lo ha hecho durante la segunda jornada del Debate del Estado de la Región, en la que ha respondido con ironía a las insinuaciones sobre su entorno personal.
Ayuso ha criticado que se le califique de "conseguidora, sectaria o racista" mientras se hacen referencias constantes a su pareja y sus relaciones personales. “¿Con quién puedo salir? ¿Con el hermano de Pedro Sánchez, que no lo he visto en la inspección fiscal?”, ha ironizado la presidenta madrileña, en alusión a las investigaciones abiertas sobre familiares del Presidente del Gobierno. En tono sarcástico, ha preguntado si hay algún líder del PSOE que quiera salir con ella, porque “no tienen una sola inspección fiscal”, en referencia velada a las causas abiertas en torno a su entorno familiar.
También ha hecho alusión a los señalamientos hacia el grupo sanitario Quirón, vinculado con su pareja, recordando que se trata de “uno de los grupos sanitarios más importantes de Europa” y defendiendo la profesionalidad de los trabajadores del sector. “¿Por qué no se meten con los hospitales de Quirón en Cataluña? ¿Por qué no se meten con los hospitales de Quirón en otras zonas de España?”, ha cuestionado, criticando la utilización partidista de la sanidad privada como arma arrojadiza cuando se trata de Madrid.
La presidenta ha reprochado a la oposición el uso de un discurso falso sobre la región, asegurando que presentan “un Madrid que no es verdad” y que viven “en una realidad paralela” construida para satisfacer al electorado más radical de izquierdas. A su juicio, el tono del debate ha alcanzado niveles especialmente bajos en esta legislatura, a pesar de que, como ha recordado, es una de las que más mujeres portavoces reúne en la Asamblea. En este sentido, ha pedido un trato parlamentario más respetuoso y menos agresivo por parte de los grupos de izquierda.